sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La reciente estrategia innovadora de México

Redacción by Redacción
6 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
la nueva apuesta estratégica de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Frente a una crisis sanitaria sin precedentes, el panorama de la salud en México ha suscitado profundas preocupaciones. En 2023, un desabasto de medicamentos que alcanzó el 30% impactó a millones de ciudadanos, sobre todo a aquellos que luchan contra enfermedades graves como el cáncer. En este contexto, emergieron situaciones alarmantes en las principales instituciones de salud pública, donde más de 15.2 millones de recetas no fueron surtidas en 2022, afectando a personas con enfermedades neurológicas, psiquiátricas, Parkinson e hipertensión arterial. Esta crisis ha conducido a una ola de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, impulsando a muchos pacientes a buscar justicia a través de vías legales.

Ante esta calamidad, el gobierno mexicano ha decidido establecer un nuevo rumbo a través de un decreto propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta iniciativa tiene como objetivo transformar al país en un líder global en producción e innovación farmacéutica, cimentando un modelo de soberanía en este sector. Enmarcado dentro del Plan México, esta estrategia busca reactivar la producción nacional de medicamentos e insumos esenciales.

Related posts

CaixaBank Wealth Management entrega sus VIII Premios de Filantropía, que reconocen y apoyan la labor altruista y solidaria de sus clientes

CaixaBank entrega sus VIII Premios Solidarios

8 noviembre, 2025
MicroBank impulsa el emprendimiento con 31,7 millones de euros en microcréditos a proyectos asesorados por entidades de ámbito social

MicroBank apoya emprendimientos con 31,7 millones en microcréditos.

8 noviembre, 2025

El enfoque del decreto se basa en potenciar la capacidad de compra pública del Estado, que asciende a más de 300 mil millones de pesos cada dos años. A través de esta herramienta, el gobierno pretende incentivar a empresas a establecer plantas, laboratorios y centros de investigación en suelo mexicano, especialmente en áreas designadas como Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi). Las propuestas incluyen ventajas competitivas en licitaciones públicas, con la promesa de otorgar puntos adicionales a quienes puedan demostrar operaciones locales en el nuevo sistema de compras consolidadas para 2027 y 2028.

Otra faceta del ambicioso plan implica revitalizar a Birmex, con una inversión significativa de 130,000 millones de pesos. Esta empresa estatal actuará como coordinadora entre los sectores público y privado, fomentando un entorno colaborativo para las nuevas inversiones y el desarrollo de infraestructuras. Se prevé la creación de instalaciones bioincubadoras farmacéuticas que impulsen la investigación biomédica y la formación de talentos, además de promover la propiedad intelectual nacional.

Sin embargo, la ruta hacia esta transformación no es sencilla. Miembros de la industria farmacéutica, tanto a nivel nacional como internacional, han expresado inquietudes sobre la exigencia de establecer fábricas como condición para participar en licitaciones. Esta medida, que llega en un contexto donde el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prohibe tales requisitos, podría generar tensiones. Aunque se contemplan excepciones por motivos de salud pública, cualquier infracción podría resultar en sanciones comerciales o demandas, erosionando la confianza en la economía del país y complicando el acceso al mercado estadounidense.

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) ha manifestado que, aunque la política del gobierno puede ser un aliado en la lucha contra la competencia desleal, es crucial establecer un marco regulatorio claro para evitar sanciones internacionales. La producción local exigida para medicamentos de patente, en particular, podría resultar difícil y contraproducente.

Además, el gobierno ha tomado la iniciativa de transformar el gasto público en salud en una inversión estratégica, buscando que las farmacéuticas involucradas en compras públicas se comprometan a realizar inversiones en infraestructura e innovación. Esto señala un cambio de enfoque donde el Estado pretende ser un actor activo en el desarrollo de una nueva economía de salud.

El comercio exterior también se vislumbra como una herramienta para fortalecer el sector farmacéutico. Con ventas que alcanzaron los 223 mil millones de pesos en 2020, surgen oportunidades para que medicamentos mexicanos ingresen a mercados internacionales. Recientemente, se firmó un acuerdo de colaboración con la US Pharmacopeia para elevar los estándares de calidad de los laboratorios mexicanos, facilitando su acceso al mercado estadounidense.

El camino hacia la soberanía farmacéutica está lleno de desafíos. Sin embargo, el gobierno federal ha delineado una visión clara para que el Plan México no solo aborde una crisis inmediata, sino que se convierta en un instrumento que transforme el país, llevando a México de la escasez a la autosuficiencia y de un sistema de gasto a uno de inversión y crecimiento.

La situación es delicada, pero el enfoque audaz que busca redefinir el futuro de la salud y el desarrollo industrial en México ya está en marcha. En este panorama, el compromiso de todos los actores involucrados será fundamental para lograr un cambio significativo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: "Apuesta Estratégica"Columna DigitalColumna invitadaDesarrolloeconomiaEstrategiaIndustria farmacéuticaInnovaciónMéxico
Previous Post

¿Quiénes figuran en la ‘lista Epstein’?

Next Post

Trump impone veto migratorio y restringe fanáticos Mundial 2026

Related Posts

CaixaBank Wealth Management entrega sus VIII Premios de Filantropía, que reconocen y apoyan la labor altruista y solidaria de sus clientes
Negocios

CaixaBank entrega sus VIII Premios Solidarios

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cursos, locaciones, tarifas y horarios.

8 noviembre, 2025
MicroBank impulsa el emprendimiento con 31,7 millones de euros en microcréditos a proyectos asesorados por entidades de ámbito social
Negocios

MicroBank apoya emprendimientos con 31,7 millones en microcréditos.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cruz Azul se mide ante Pumas en Cuauhtémoc.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Secretaría de Economía aprueba uso de marcas

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Quién es Eric Moussambani, el nadador famoso?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tres técnicas de poda para florecer

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
Next Post
Chile vs Argentina EN VIVO Eliminatorias Mundialistas Conmebol Jornada 15

Trump impone veto migratorio y restringe fanáticos Mundial 2026

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.