domingo, octubre 5, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

La reforma electoral de AMLO no reduce gastos de operación

Redacción by Redacción
29 octubre, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma electoral no reduce ni elimina los recursos, sino que únicamente es un traslado en la operación del Instituto Nacional Electoral(INE).

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que su iniciativa de reforma electoral busca reducir el financiamiento de partidos políticos, especialistas advirtieron que, en los hechos, no reduce ni elimina los recursos, sino que únicamente es un traslado de recursos.

Related posts

Quién es Adán Augusto López, el senador que indigna a México por ser pillado viendo la Champions League durante una comparecencia

Adán Augusto López: polémica por ver Champions

5 octubre, 2025
Deportan a México a Sandra Téllez, señalada por la muerte de 49 niños en la Guardería ABC

Sandra Téllez enviada a México por tragedia en Guardería ABC.

3 octubre, 2025

Eric Guerrero Luna, especialista en materia electoral por la Universidad Popular del Estado de Puebla, afirmó que “si leemos de fondo la iniciativa presidencial, realmente no están haciendo una reducción del financiamiento. Nosotros ya hicimos una fórmula de cómo quedaría la asignación del financiamiento, y no están dando financiamiento para actividades ordinarias, que es el que se da cuando no hay campañas, pero la iniciativa es tramposa, porque se lee como que: ‘ya no damos financiamiento’, pero (contempla) que todo el financiamiento que se deja de dar para actividades ordinarias, se traspasa a la bolsa de financiamiento de campañas”.

Cuestionado sobre por qué la iniciativa presidencial argumenta la reducción del financiamiento, el abogado especialista mencionó: “en la materialidad de ese financiamiento no hay reducción, al contrario. Claro que la iniciativa presidencial es inteligente porque Morena tiene estructura, tiene simpatizantes, Morena no necesita el dinero para crear una estructura. En resumen, el financiamiento ordinario le da igual a Morena porque está en el poder. ¿Cómo sostiene ese poder? Teniendo más financiamiento para las campañas para moverse más con sus candidatos. Lo que hace es trasladar el financiamiento ordinario para las campañas para que, ahí sí, los candidatos de Morena tengan dinero donde lo necesitan y lo ocupan”.

Mencionó que esa estrategia tiene un riesgo en la eliminación de la pluralidad política, “porque como era en la hegemonía del PRI, los partidos chiquitos se van a quedar sin financiamiento no van a tener dinero para hacer estructura, para generar simpatías y aparte se estaría vulnerando el derecho de la ciudadanía de asociación política y de participar en la vida democrática del país”.

En un ejemplo en caso de que se aprobara la iniciativa presidencial, Eric Guerrero Luna planteó que en el caso de Movimiento Ciudadano, que no tiene la capacidad política que tiene Morena, no podría crearse simpatías con ofertas políticas.

A Morena no le hace falta eso porque el Presidente tiene las mañaneras, y todos los recursos públicos a su disposición para promover el programa que quiera”, refrendó. Añadiendo que el financiamiento en año electoral también beneficiaría a Morena.

En su proyecto de iniciativa, López Obrador plantea una reforma electoral para ahorrar hasta 20,000 millones de pesos, con medidas como eliminación de diputaciones plurinominales; reducción de legisladores federales y locales, así como la reducción al financiamiento de partidos políticos para asignarlo exclusivamente a campañas electorales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Andrés Manuel López Obradorfinanciamiento de partidos políticosMorena tiene estructurano reduce ni elimina los recursosReforma electoral
Previous Post

México presenta el “Plan Sonora”, una ambiciosa estrategia de energías renovables

Next Post

Resulta exitosa la operación de Paul Pelosi tras ser atacado en su casa

Related Posts

¿El parteaguas del sexenio?
Negocios

¿El cimiento del sexenio?

2 octubre, 2025
Francisco Garduño se disculpó por el incendio en Ciudad Juárez que dejó 40 migrantes muertos
Política

Garduño lamenta tragedia en Ciudad Juárez

26 septiembre, 2025
José Ramón ante denuncias de huachicol en su contra: "Sus acusaciones falsas no me definen"
Política

José Ramón responde a denuncias: ‘No me definen’

24 septiembre, 2025
El gobierno abre los foros para la reforma electoral: "Ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden"
Política

Reforma electoral: poder ciudadano en foros

22 septiembre, 2025
Pintar su raya
columnas

Financiamiento de los partidos políticos

31 agosto, 2025
INE insistirá en mantener independencia ante la próxima reforma electoral
Negocios

INE reafirmará su autonomía frente a reforma.

29 agosto, 2025
Pactan mesas de trabajo para la reforma electoral
Negocios

Acuerdo sobre mesas de diálogo electoral

27 agosto, 2025
Monreal alista la reforma electoral de Claudia para el 2026
Política

Monreal prepara la reforma electoral 2026.

23 agosto, 2025
Alito reaccionó al rechazo del INE a investigarlo por peculado: "El PRI votará contra la Reforma Electoral"
Política

Alito critica decisión del INE: PRI se opone a Reforma

21 agosto, 2025
​INE cierra el caso Pío López Obrador; acusa limitaciones para investigar entrega ilegal de dinero
Negocios

INE concluye caso Pío López Obrador; menciona obstáculos en la investigación.

21 agosto, 2025
Next Post

Resulta exitosa la operación de Paul Pelosi tras ser atacado en su casa

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.