sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La ruta del Darién ahora tiene más migrantes venezolanos que haitianos

Redacción by Redacción
1 marzo, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La temida ruta del Darién que atravesaron 133.000 migrantes en 2021 ya no suena a creole. Los haitianos, que cruzaban en masa esa peligrosa trocha, donde un número incontable ha desaparecido o perdido la vida, ya no son mayoría. Siguen intentando llegar de Colombia a Estados Unidos, pero en la trocha se imponen ahora el español y los sonoros “panas” de los migrantes venezolanos.

“Somos un grupo de venezolanos y nos encontramos esta señora haitiana, que tiene cuatro días caminando”, dice un hombre en un video difundido a través de Tik Tok, donde los migrantes suelen contar las penurias de la travesía y darles consejos a los que van a comenzarla. “El grupo dejó botada a la señora, nosotros nos llevamos, como venezolanos no dejamos morir a nadie”, dicen frente a la mujer que guarda silencio.

Related posts

El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025

Desde la crisis de agosto de 2021 cuando se aglomeraron 25.000 migrantes en Necoclí, un pequeño pueblo colombiano donde colapasaron los servicios de salud y transporte, no solo ha cambiado la nacionalidad sino también las rutas. Aunque en los últimos meses del año esa cifra descendió de forma “significativa” la migración se mantiene. “En agosto pasado el pico de ingreso a nuestro país ascendía a 2.400 migrantes al día, hoy tenemos un promedio (diario) de 140 migrantes en el último mes”, dijo la canciller Erika Mouynes a comienzos de 2022.

Según el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), en enero cruzaron a Panamá 4.442 migrantes, de los cuales 1.153 eran venezolanos y 653 haitianos. Pero en ese listado hay también cubanos, senegaleses y nacionales de Usbekistán, entre otros.

Más información

“La migración es muy dinámica. Y acá esto ha ocurrido durante más de 15 años. Cualquier situación de hambruna o guerra se ve reflejada un año después en la migración que transita por Colombia”, dice Juan Arturo Gómez, periodista de la región y experto en migración.

Según otros analistas, la elección de Gabriel Boric, en Chile, ha hecho que los haitianos que están instalados en ese país, hayan decidido quedarse a esperar mejores condiciones para ellos con los nuevos vientos políticos. La deportación desde Estados Unidos y la espera de muchos haitianos en México también ha mermado el flujo migratorio.

Durante el año pasado, los migrantes llegaban a Necoclí e intentaban cruzar por Capurganá y Acandí, en Colombia, hasta Bajo Chiquito en Panamá. Médicos sin Fronteras, que tenía un puesto médico allí, tuvo que desmontarlo porque ya no llegaba nadie a ese punto. Las denuncias de asesinatos- al menos medio centenar según las autoridades panameñas- asaltos y abuso sexual a las mujeres en el camino, hicieron cambiar de ruta. También el asesinato de Fredy Pestana, un líder de la zona y quien se encargaba de organizar los guías que llevaban migrantes por la selva, hizo que la ruta de Acandí, una de las más concurridas, se cerrara.

Ahora, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los migrantes prefieren hacer una ruta por el Pacífico, pasando por Tumaco y Juradó (en Colombia), siguiendo por Jaqué (Panamá), también zonas altamente peligrosas y con presencia de diversos grupos armados.

Más información

“La travesía [por el Pacífico] entre Colombia y Panamá debe hacerse por mar, en embarcaciones pequeñas que normalmente no están adaptadas a la cantidad de personas migrantes que transportan”, dijo a EFE Santiago Paz, representante de la OIM en Panamá.

El gran riesgo de ese nuevo camino es el mar abierto, explica Gómez. Tanto en esa ruta como en del Caribe, que han hecho usualmente los migrantes, hay riesgos de naufragio. El último conocido ocurrió en diciembre en Juradó. Días después, la Armada de Colombia rescató los cuerpos de 6 migrantes que murieron en ese naufragio.

Sea por mar o por la selva, los peligros persisten. El pasado 22 de febrero, una patrulla de Senafront se topó con una banda de 10 asaltantes cuando robaba a migrantes en la nueva ruta de la selva. “La patrulla iba avanzando a un sitio de un cajón y escucha lamentos de personas”, dijo Oriel Ortega, director de Senafront. “Estaban siendo ultrajados, les estaban quitando sus prendas. Les dimos voz de alto y ellos dispararon. Dimos de baja a dos delincuentes y encontramos tres armas largas de fuego y de diferentes municiones”, agregó sobre el peligro de este nuevo camino que usan los migrantes decididos a cumplir su sueño de llegar a Estados Unidos aunque les cueste la vida.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: HaitianosMigrantesruta del Dariénvenezolanos
Previous Post

Ucrania: Mia una recién nacida que fue alumbrada en medio de bombas y tiroteos

Next Post

Billete de Zaragoza se cotiza hasta en 2 mil pesos

Related Posts

Jueza de EU tumba orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
Negocios

Jueza de EE. UU. anula orden de Trump sobre votantes.

1 noviembre, 2025
La cancillería reportó 10 muertes de migrantes mexicanos bajo custodia del ICE
Política

Diez migrantes mexicanos fallecen bajo ICE

25 octubre, 2025
Gobierno de EU pide a la Corte Suprema que levante suspensión de la Guardia Nacional en Chicago
Negocios

Gobierno de EE. UU. solicita a Corte Suprema levantar prohibición de Guardia Nacional en Chicago

18 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Nuevos espacios para migrantes en el puerto

17 octubre, 2025
¿Qué causó el derrumbe del edificio de Ópera, en Madrid, que ha dejado 4 muertos?
Internacional

¿Motivos del colapso en Ópera, Madrid?

8 octubre, 2025
Militares venezolanos se preparan para un estado de excepción por despliegue de EU
Negocios

Militares venezolanos se alistan ante intervención de EE. UU.

4 octubre, 2025
Diez migrantes cubanos son salvados por un crucero en altamar. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Diez cubanos rescatados en altamar.

2 octubre, 2025
Siguen Cayendo Venezolanos En Michoacán: Captura Otros 3 En Apatzingán Por Andar De Mañosos - Changoonga.com
Estados

Venezolanos Arrestados en Apatzingán

1 octubre, 2025
Francisco Garduño se disculpó por el incendio en Ciudad Juárez que dejó 40 migrantes muertos
Política

Garduño lamenta tragedia en Ciudad Juárez

26 septiembre, 2025
han salido 2 millones de migrantes
Negocios

Dos millones de migrantes han partido.

24 septiembre, 2025
Next Post

Billete de Zaragoza se cotiza hasta en 2 mil pesos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.