lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

La sexta edición de los premios Goalkeepers

Redacción by Redacción
22 septiembre, 2021
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro mujeres han sido galardonadas en la sexta edición de los premios Goalkeepers que otorga la Fundación Gates anualmente a personas que contribuyen a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El reconocimiento, que se anuncia cada aniversario de la aprobación de esta agenda internacional para lograr un mundo más justo, pacífico y todavía habitable para 2030, cobra una especial importancia este año, en el que los progresos para alcanzar tales metas se han visto paralizados e incluso revertidos en algunos casos debido a la crisis económica y social desencadenada por la pandemia, según el último informe de la organización. Un impacto que, sin los esfuerzos de ciudadanos como las ganadoras, “podría haber sido peor”, en palabras de Bill Gates y Melinda French Gates. Este es su homenaje a esas iniciativas individuales.

Más información

Entre las distinguidas está la ex directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka (65 años, Sudáfrica), en la categoría Global. La sudafricana ha cerrado en 2021 su mandato al frente de esta agencia con la celebración del Foro Generación Igualdad, en el que arrancó más de 1.000 compromisos y 40.000 millones de dólares a instituciones, Gobiernos y empresas para acabar con la violencia y discriminación que sufren las mujeres.

Related posts

[post_title]

Butoh Scores México valora la herencia de Hijikata.

17 noviembre, 2025

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025

Comparte cartel con tres jóvenes activistas: la bangladesí Fairooz Faizah Beether, de 24 años, impulsora de una plataforma en internet para garantizar el acceso a la atención de la salud mental en su país; Jenifer Colpas, colombiana de 30 años que dirige Tierra Grata, una empresa social que desarrolla soluciones de bajo coste y fáciles de instalar para proveer servicios de energía limpia, agua potable y saneamiento a las comunidades rurales de Colombia; y Sheriff Satta, original de Liberia, quien con 23 años lidera la ONG Action for Justice and Human Rights (AJHR), que fundó para defender y garantizar el acceso a la justicia y el respeto de los derechos humanos, especialmente de mujeres y niñas.

En ruta hacia una buena salud mental

“Mi padre fue asesinado cuando yo era adolescente. No fue un comienzo agradable de mi adolescencia y afronté los cambios de esa etapa sin él. Mi familia era mi madre”, relata Faizah por videollamada desde su domicilio. “Cuando estaba acabando la secundaria, no lo sabía, pero sufría una profunda depresión”, recuerda. Su progenitora hizo todo lo posible porque ella obtuviera tratamiento, pero no fue fácil en un país, Bangladés, en el que hay carencia de recursos y expertos, y sobran las dosis de estigma y tabú en torno a la salud mental. Por eso, Faizah pensó en estudiar psicología en la universidad. “Para ayudar a otros”. Y lo intentó.

La plataforma Moner School empezó como un espacio en el que poder hablar sobre salud mental sin ser juzgado

Dejó atrás su país y se mudó a Sidney (Australia) para cursar la carrera. Hasta que decidió dejarla y regresó junto con su madre, pero siempre con la idea de “hacer algo” para mejorar la salud mental. La oportunidad le llegó cuando atendió a un curso de tres meses sobre emprendimiento social que impartía la organización BRAC. Allí formó un grupo junto con otras seis personas para idear un proyecto: “Crear un espacio en el que poder hablar sin ser juzgado”. Así nació la Moner School hace tres años.

Hoy, tirando de ahorros personales de sus integrantes, la plataforma en línea ha crecido y provee más información especializada y pone en contacto a pacientes y terapeutas. Ahora, con el premio de 10.000 dólares (8.500 euros aproximadamente), por su contribución a la consecución del ODS 3 ―garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos―, Faizah planea dar el salto a las escuelas para acabar con los falsos mitos en torno a la salud mental y el acoso entre los estudiantes de primaria. “Mucha gente cree que si va a un psicólogo va a ser etiquetado de loco. Y no quieren”, explica. También esperan ganar visibilidad para atraer más financiación y seguir creciendo.

La diferencia de tener un retrete

Pocos días antes de que los líderes del mundo se pusieran de acuerdo en aprobar los ODS (el 25 de septiembre de 2015), nació Tierra Grata, un emprendimiento social para llevar energía, agua y saneamiento de bajo coste a comunidades remotas de Colombia. Una de sus impulsoras, Jenifer Colpas, de 30 años, ha sido galardonada por la Fundación Gates, en la categoría de Progreso de los premios Goalkeepers por su aportación para alcanzar el Objetivo número 6: garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible.

En 2015, el 90% de la población colombiana tenía acceso a agua potable; el 10% restante se concentraba en las zonas rurales. Lo mismo sucedía con el saneamiento: mientras el 97,6% de los ciudadanos del distrito de Bogotá disponían de un retrete, apenas lo tenían un 33% de los moradores del Chocó. Esa desigualdad, que Colpas ya había presenciado en India, donde tuvo su primera experiencia laboral en 2011, “con mucha empresa tecnológica y mucha pobreza”, es la que conmovió a Colpas y la encaminó a buscar soluciones para reducir las brechas sociales en su Colombia natal.

Más información

Colpas buscó y encontró a otras personas con sus mismas inquietudes. “Nos dimos cuenta de que cuanto más nos alejábamos de las áreas urbanas, más difícil era el acceso a servicios básicos. Había menos electricidad, agua o inodoros”, detalla. Ya tenían el diagnóstico y las soluciones tenían que ser baratas y accesibles, para que las familias pudieran contribuir a la adquisición y montaje de los servicios. Como el baño seco, una estructura modular que se monta en 40 minutos, no necesita agua, permite la transformación de las heces en fertilizante y tiene una ducha incorporada. Cuesta unos 900 dólares (760 euros), de los que el 30% corren a cargo de los beneficiarios. “No creemos en la ayuda asistencialista”, apunta.

“Este premio nos permite visibilizar estos temas. Bill Gates habla mucho de retretes, pero no es lo normal”, comenta Colpas por video desde su oficina. “Y tener un baño es fundamental, sobre todo para las mujeres”. La Fundación Gates coincide. “Este es un tema urgente para Columna Digital, donde 4,9 millones de personas carecen de acceso a un baño decente, y 1,4 millones de personas no tienen acceso a baños limpios agua”, escribe en el fallo, que valora que Tierra Grata ha logrado llegar a unas 10.000 personas con sus soluciones.

Mujeres con vidas libres de violencia

Sheriff Satta, de 23 años, sueña con una Liberia en la que las mujeres no teman ser violadas y en la que, en caso de sufrir una agresión, haya justicia. Con ese propósito fundó y dirige la organización juvenil Acción por la Justicia y los Derechos Humanos (AJHR, por sus siglas en inglés). En su haber está el logro de que el presidente del país, George Weah, declarase las violaciones como un asunto de emergencia nacional, asignando un presupuesto de cuatro millones de dólares (3,4 de euros), en 2020. “La pandemia incrementó los casos”, explica.

La violencia sexual contra las mujeres aumentó en un 50% en Liberia durante la pandemia. El Ministerio de Justicia registró más de 600 casos de violación denunciados solo entre enero y junio, una tasa cercana a los 803 de todo 2015. Y el Índice de Desigualdad de Género de 2020 del informe de desarrollo humano del PNUD sitúa al país en la posición 177 de 188.

Más información

Lamentablemente, confirma Satta, los ataques y abusos contra las niñas y mujeres no son nada nuevo. “Cada día, cuando enciendes la radio, escuchas casos de mujeres agredidas. Yo tengo familiares supervivientes de abusos”, dice. Ese constante goteo de violencia y discriminación movilizó a la joven. “No te puedes quedar parado. No quiero que me pase a mí ni a ninguna chica”, razona. Con sus campañas, manifestaciones y otras acciones, los integrantes de AJHR también kuchas contra la impunidad. “Solo el 20% de los perpetradores son juzgados”, lamenta la joven al otro lado de la pantalla de su teléfono móvil.

“Solo somos gente joven que queremos cambiar las cosas, pero a veces nos tachan de alborotadores”. El galardón, apunta, es a la vez una ayuda y un reto. Les da visibilidad dentro y fuera de sus fronteras. Para lo bueno y para lo malo. Ella espera que, sobre todo, les beneficie para conseguir fondos para continuar su labor. “Nuestro trabajo es necesario para hacer de Liberia un país seguro para las niñas y las mujeres. Y el premio hará que otros jóvenes encuentren en nosotros una inspiración para seguir luchando por avanzar”, defiende. Lo mismo ha considerado la Fundación Gates que ha valorado su contribución al ODS 5: lograr la igualdad de género y autonomía de las mujeres.

 

Tags: Desarrollo SostenibleGoalkeepersONU
Previous Post

El Pollo Carvajal, quiere impedir su extradición a EE UU

Next Post

Surcar la zona central del italiano lago

Related Posts

Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"
Internacional

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
Líbano acusa a Israel de construir un muro en el sur; protestará ante la ONU
Negocios

Líbano denuncia a Israel por muro.

15 noviembre, 2025
Cómo la igualdad de género impulsa el crecimiento económico
Negocios

La equidad de género fomenta el desarrollo económico

14 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Sor Juana y su género
columnas

Política económica

5 noviembre, 2025
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
Negocios

Pérdidas de Melissa cargarán a Jamaica por años.

2 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya que el Sáhara Occidental sea parte integral de Marruecos
Internacional

Apoyo de la ONU a Marruecos y Sáhara

31 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Innovación digital completa en puertos de Madeira

31 octubre, 2025
Estados Unidos amenaza con sancionar a países que apoyen impuestos de carbono al sector marítimo
Negocios

EE. UU. advierte sobre sanciones por impuestos marítimos.

10 octubre, 2025
La ONU suspenderá el 25% de sus misiones de paz debido al recorte de fondos de EE.UU.
Internacional

ONU reducirá 25% de misiones de paz.

9 octubre, 2025
Next Post

Surcar la zona central del italiano lago

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.