La reciente reunión de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC en el Senado mexicano reveló el panorama actual y los retos que enfrenta la industria de semiconductores en el país. Este sector, considerado esencial, es como el "acero del siglo XXI", abarcando desde tecnologías de comunicación hasta aplicaciones en el ámbito automotriz y doméstico. Según proyecciones, se estima que las ventas en esta industria alcanzarán los 630,000 millones de dólares en 2024, un monto considerablemente superior al presupuesto nacional para ese mismo año.
El senador Waldo Fernández, al frente de la comisión, resaltó la necesidad de que México capitalice su cercanía logística con Estados Unidos y su base manufacturera para fortificar su posición en el mercado de semiconductores. Sin embargo, los retos son significativos. Carlos Rebellón, vicepresidente de Semiconductores de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), subrayó que el principal desafío es competir con Asia sin la ventaja de grandes subsidios públicos.
A pesar de que México ocupa el décimo lugar en exportaciones del sector electrónico y forma parte de un grupo selecto de 17 países con presencia en la industria de semiconductores, se identifican tres obstáculos cruciales:
Talento insuficiente: Un informe de Manpower indica que el 70% de los empleadores tienen dificultades para encontrar candidatos adecuados, cifra que asciende a un 77% en campos de electrónica avanzada. La formación de profesionales en disciplinas STEM no está a la par con la demanda resulting de la reubicación industrial.
Recursos básicos limitados: La infraestructura hídrica en el norte del país presenta un rezago significativo, mientras que las redes eléctricas están bajo continua presión. Esto impide que se implementen suficientes proyectos de energías limpias, vitales para la industria.
- Finanzas públicas restringidas: El déficit público acumulado en años recientes limita la capacidad del Gobierno Federal para ofrecer incentivos fiscales y destinar recursos a infraestructura y programas de desarrollo laboral.
A pesar de estos obstáculos, hay áreas de avance, como el Jalisco Tech Hub Act, que promueve un desarrollo rápido en la formación de talentos, y la integración de líneas de producción en Baja California para empresas como Qualcomm. Estos ejemplos evidencian que una coordinación efectiva puede generar resultados significativos.
Es aquí donde el Senado puede jugar un papel crucial al proponer un Consejo Consultivo que reúna a las partes interesadas —Ejecutivo Federal, gobernadores, sector privado y academia— para reforzar la colaboración en la revisión del T-MEC que se realizará en 2026. La fuerza colectiva que aporta cada sector es fundamental para abrir un camino productivo y sostenible en el desarrollo de semiconductores.
Para facilitar esta sinergia, será imprescindible priorizar la mejora de corredores logísticos, líneas de transmisión y la infraestructura hídrica. Las asociaciones público-privadas y esquemas de inversión adecuados son opciones viables.
La creación de programas de becas, el fomento de bootcamps bilingües, así como prácticas duales entre universidades y empresas, son vitales para desarrollar el talento necesario en áreas clave del sector. Mientras se nos aproxima la revisión del T-MEC, plantear propuestas que incentiven un contenido regional en sectores estratégicos será igualmente crucial.
Si se logra alinear esfuerzos de todos los involucrados, México no solo evitará quedase rezagado en la escena global de semiconductores, sino que podrá cimentar un futuro próspero en una industria de vital importancia en la economía moderna.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-lesionado-Cruz-Azul-protestara-arbitraje-350x250.jpeg)




