martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La Universidad de una Iberoamérica en transición

Redacción by Redacción
16 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana la Unesco celebra en Barcelona la III Conferencia Mundial de Educación Superior. Un espacio de encuentro y reflexión especialmente útil para las universidades iberoamericanas que por culpa de la pandemia han sufrido el cierre de actividad presencial más prolongado a nivel mundial.

Durante ese tiempo, la mayoría de ellas han garantizado la continuidad de su desempeño docente mediante una transición urgente y sin planificación previa a una modalidad, la virtual, que tenía escasa implantación. La educación virtual en Iberoamérica era minoritaria antes de la pandemia, tan sólo el 18% de estudiantes estaban matriculados en titulaciones en esa modalidad y en algunos países, como Chile, Argentina, Portugal o Cuba, ese porcentaje era inferior al 5%. El crecimiento de la educación superior a distancia, que solo era tendencia antes de la pandemia, hoy registra una expansión sin precedentes.

Related posts

Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: "No estoy contento con México"

Trump considera acción contra carteles mexicanos

18 noviembre, 2025
Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025

Parón en la docencia y parón en la investigación. Tan sólo en Brasil disminuyó la graduación de doctores entre 2019 y 2020 en un 18%. Una muy mala noticia pues tan sólo el 40% de los investigadores iberoamericanos cuenta con un doctorado. Si ampliamos la mirada al profesorado universitario, de media sólo el 13% tiene el título de doctor. Cifras que comprometen la calidad de nuestras universidades y, sobre todo, el músculo investigador de la región que reside fundamentalmente en ellas.

Estos datos se pueden encontrar en el Informe Diagnóstico 2022 sobre la educación superior y la ciencia post-Covid 19 en Iberoamérica. Perspectivas y desafíos de futuro, que desde la Organización de Estados Iberoamericanos hemos elaborado con el apoyo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, que vamos a presentar en la conferencia de Barcelona. Este documento concluye que Iberoamérica estaba en transición, según el concepto de desarrollo en transición acuñado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, pero no de igual manera las universidades de la región, pese a ser actores fundamentales para lograr que nuestros países de renta media sean capaces de superar trampas como la de la productividad que lastran su crecimiento y desarrollo.

Iberoamérica lleva medio siglo perdiendo productividad, hoy solo alcanza al 38% de la productividad promedio de la OCDE. Es difícil que se invierta esa tendencia teniendo en cuenta que el 80% de la juventud iberoamericana egresada de nuestros sistemas educativos no posee perfiles compatibles con los empleos más cualificados, que son los más estables y los que tienen menor riesgo de sustitución tecnológica.

La digitalización, la mejora de la productividad, una demografía declinante y las limitaciones financieras anuncian una profunda reconfiguración y reordenación de los sistemas universitarios de la región. Animamos a las universidades a que profundicen las reformas emprendidas a causa de la pandemia, sobre todo la transición digital, para emprender una reforma que, por su envergadura, sea comparable a la de Córdoba de 1918. Una reforma que las lleve a avanzar hacia una oferta formativa de calidad, flexible, abierta y pertinente, para nuevos perfiles de alumnado y nuevas sociedades, y que apueste con mayor determinación por la investigación y la transferencia de conocimiento.

En el informe, además de diagnóstico y análisis, también encontrarán una amplia batería de propuestas para orientar esta inaplazable reforma y adaptarse a un escenario muy distinto al anterior de una pandemia que ha provocado la deserción de entre un 10% y un 25% de los alumnos. Recuperar a esos estudiantes, y atraer a otros tradicionalmente excluidos de la educación superior a través de fórmulas formativas innovadoras y mediadas por una tecnología que las hace más accesibles, es una prioridad para la universidad de una Iberoamérica en transición.

Mariano Jabonero es secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Educación superiorIberoaméricaUNESCOUniversidad
Previous Post

Ni Cristiano Ronaldo ni LeBron James: Leo Messi es el deportista mejor pagado del mundo

Next Post

Honduras: Detienen a Herlinda Bobadilla, una líder del narco buscada por Estados Unidos

Related Posts

La transformación digital de la vida universitaria
Negocios

La evolución digital en la educación universitaria

7 noviembre, 2025
El Diseño
columnas

Hablemos de diseño: el diseño como generador de conocimiento

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Estudias carrera técnica o universitaria? Santander ofrece beca de 4,500.

29 octubre, 2025
El festival de bienvenida de una universidad de Pensilvania acaba en un tiroteo con un muerto y seis heridos de bala
Internacional

Tiroteo en festival universitario deja un muerto

26 octubre, 2025
L'Oréal y UNESCO celebran 19 años impulsando el talento científico femenino en México
Negocios

L’Oréal y UNESCO promueven talento científico femenino en México

17 octubre, 2025
¿Por qué se celebra el 4 de octubre y cuáles son las acciones de México?
Nacional

¿Razones del 4 de octubre y acciones en México?

4 octubre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de objetos culturales robados
Negocios

Unesco crea museo virtual de artefactos robados.

4 octubre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Inicia construcción de Universidad de la Salud en Zoquitlán
Estados

Comienza la edificación de la Universidad de Salud en Zoquitlán.

27 septiembre, 2025
El INAH impulsa el ingreso del juego ulama a inventario de la Unesco
Cultura

Ingreso del juego ulama a la Unesco

23 septiembre, 2025
Next Post

Honduras: Detienen a Herlinda Bobadilla, una líder del narco buscada por Estados Unidos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.