viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La vivienda se distancia de la gente.

Redacción by Redacción
9 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
la vivienda se aleja de las mayorías
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Ciudad de México, la gentrificación se ha convertido en un tema candente, especialmente tras la reciente marcha que clamó por el derecho a un hábitat digno. La protesta ha despertado una reflexión crítica sobre la desigualdad territorial que asola a la capital, centrando el debate en la capacidad de crecimiento de la urbe sin dejar atrás a sus ciudadanos.

Silvia Emanuelli, coordinadora de la Coalición Internacional para el Hábitat en América Latina, destaca que estas manifestaciones son un reflejo de la molestia de los ciudadanos frente a la creciente desigualdad, evidente en el mercado habitacional que presenta la ciudad. Emanuelli enfatiza una verdad dolorosa: la realidad no es equitativa, y complicaciones estructurales han marginado a aquellos con menos recursos.

Related posts

hospitalidad, detalle y excelencia sin límites

Atención, cuidado y calidad sin fin.

7 noviembre, 2025
Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025

De acuerdo con cifras recientes, el costo promedio de una vivienda en la capital ha alcanzado los 3,866,210 pesos en el primer trimestre de 2025. Esta cifra implica que, para permitir la compra de una casa a través de un crédito hipotecario a 20 años, un individuo necesitaría un ingreso mensual de más de 100,000 pesos. Se estima que solo el 8% de los habitantes de la Ciudad de México tiene la capacidad de costear aproximadamente el 85% de los inmuebles disponibles.

Alejandro Encinas, secretario de Planeación, ha señalado la aceleración de la especulación inmobiliaria, manifestando que esta dinámica negativa se ha visto alimentada por la ausencia de políticas habitacionales efectivas que faciliten el acceso a viviendas asequibles. “No hemos abordado el fenómeno de la gentrificación de manera adecuada”, afirmó, subrayando la necesidad de evitar fenómenos socio-culturales que conducen a la xenofobia en una ciudad que siempre ha sido un emblema de diversidad.

La Constitución Política de la Ciudad de México reconoce el derecho a la ciudad y la justicia territorial, conceptos que parecen fallar en su implementación para la mayoría de los ciudadanos. Pablo Yanes Rizo, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, apunta que la desigualdad en el acceso a vivienda es un punto crucial que desencadena otras injusticias sociales. Esta disparidad se vuelve más evidente al observar las diferencias en indicadores de salud y calidad de vida entre diversas alcaldías, como Benito Juárez, donde la esperanza de vida es de 72.89 años frente a Iztapalapa, con apenas 63.28 años.

En este contexto, la mercantilización del suelo es señalada como uno de los principales factores detrás de la crisis habitacional en la capital. La escasez de terrenos disponibles ha hecho que las decisiones sobre construcción y urbanismo estén marcadas por el valor del suelo. Yanes Rizo sugiere la necesidad de una economía política más equitativa en la planificación urbanística de la ciudad, promoviendo un crecimiento vertical que aproveche mejor el limitado espacio.

Emanuelli complementa esta idea, indicando que es imperativo contar con voluntad política para implementar cambios que permitan gravar el suelo ocioso y fomentar la expropiación de terrenos subutilizados. Estos cambios son cruciales para hacer de la Ciudad de México un lugar más accesible y equitativo para sus habitantes.

Las voces de quienes marcharon pidiendo un cambio son un eco de la urgencia que enfrenta la capital: es momento de abordar la desigualdad habitacional con estrategias claras y efectivas. Con un tejido social cada vez más fracturado, la necesidad de replantear cómo se concibe y se accede a la vivienda en la Ciudad de México nunca ha sido más evidente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CDMXColumna Digitalcompra de viviendaEconohábitateconomiaMayoríasProblemas socialesSector ViviendaSociedadUrbanismoVivienda
Previous Post

Samsung Galaxy Z Flip7 FE: especificaciones, costos y detalles.

Next Post

Pumas anticipa llegada de Keylor Navas.

Related Posts

[post_title]
Estados

México busca bronce frente a Brasil

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegada del crucero MS Regatta a Acapulco

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Antonio Brown rechaza extradición y vuelve a Miami

7 noviembre, 2025
EEUU quita al presidente sirio de la lista de promotores de terrorismo
Internacional

EEUU excluye al presidente sirio de lista terrorista

7 noviembre, 2025
hospitalidad, detalle y excelencia sin límites
Negocios

Atención, cuidado y calidad sin fin.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Desconexión digital en CDMX, reconecta contigo mismo

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

3 Tips para Revivir tu Relación Amorosa

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Regalos originales para esta Navidad 2025

7 noviembre, 2025
Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada
Negocios

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025
Next Post
En Pumas ven muy avanzada la llegada de Keylor Navas; piden al plantel que ‘lo vayan viendo’ – Fox Sports

Pumas anticipa llegada de Keylor Navas.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.