Grupo Lala, el mayor productor de lácteos en México, dio a conocer que su consejo de administración autorizó el inicio de la oferta para adquirir sus acciones, al tiempo en que sus miembros opinaron que el precio propuesto por sus títulos está debidamente justificado y es justo, desde un punto de vista financiero, para los accionistas.
Más Información
Esto luego de que la compañía recibió de UBS Casa de Bolsa, en su carácter de experto independiente contratado por el comité de auditoría y prácticas societarias de Lala, su opinión respecto al precio propuesto por los oferentes a los accionistas, dijo la empresa de lácteos en un comunicado.
“Asimismo, los miembros del consejo de administración, que también son accionistas de la sociedad y su director general, el Ing. Arquímedes Celis Ordaz, manifestaron su decisión, e informaron sobre la decisión de sus personas relacionadas de participar en la oferta, respecto a sus acciones, distintas a las que se mantengan en el fideicomiso mencionado, de efectuarse ésta en los términos anunciados por los oferentes, y asumiendo que las circunstancias económicas y de mercado en general se mantengan”, dijo Lala en un comunicado.
Más Información
El anuncio es parte del proceso de Lala después de que este 23 de agosto informó sobre el inicio de la oferta publica de adquisición por hasta la totalidad de las acciones que se encuentra en manos del gran público inversionista, de camino a deslistarse en la Bolsa Mexicana de Valores, a un precio de 17.36 pesos en efectivo y en moneda nacional por cada acción de la serie “B”, que representa alrededor del 25% del capital social en circulación de la compañía de lácteos.
El precio refleja una prima de 20% respecto del promedio ponderado de los últimos 30 días de cotización, previo al anuncio de la intención de oferta al 21 de mayo de 2021.
La oferta, cuyo intermediario es Casa de Bolsa BBVA Bancomer, expiraría el 21 de septiembre, salvo que se prorrogue en los términos que se describen en los documentos de oferta.
Eduardo Tricio Haro, presidente del consejo de administración de Lala, y su familia inmediata son los accionistas de control y quienes buscan deslistar a la emisora.
Los miembros del consejo de administración manifestaron que no consideran que existan conflictos de interés respecto de la oferta.