HBO ha consolidado su reputación como el hogar de series de prestigio, destacándose con aclamadas producciones como The Sopranos y The Wire. Sin embargo, la plataforma no solo se limita a la televisión; también ha incrementado su oferta de contenido cinematográfico, presentando películas que despiertan el interés de los Premios Óscar.
A continuación, se ofrece una selección de notables films que se pueden ver en HBO Max. Este listado incluye desde épicos ganadores del Óscar hasta clásicos del cine de ciencia ficción. Si el espectador prefiere una noche de televisión, también se pueden consultar las recomendaciones de las mejores series disponibles en HBO Max.
Una de las joyas actuales es Friendship, una comedia oscura que narra la historia de Craig Waterman, un ejecutivo de marketing que, tras un inesperado vínculo con su vecino Austin, experimenta cambios notables en su vida. Sin embargo, cuando su relación se ve amenazada, Craig toma decisiones extremas para volver a unirlos.
Por otro lado, Goodfellas se mantiene como un referente del cine de crimen, elogiado por su dirección de Martin Scorsese. La película sigue a Henry Hill, un mafioso en ascenso, que enfrenta adversidades derivadas de su propio orgullo y adicción.
Se7en, conocida por su intrigante trama centrada en un asesino en serie que usa los siete pecados capitales como guía, sigue siendo relevante e impactante. Esta obra maestra de David Fincher provoca reflexiones sobre la moralidad y la justicia.
The Cabin in the Woods ofrece una mirada ingeniosa a los clichés del género de horror, equilibrando la comedia y el terror de manera magistral. Este film rinde homenaje a las convenciones del horror mientras presenta una narrativa innovadora.
En el ámbito del horror, Final Destination Bloodlines aporta una perspectiva renovada a la franquicia, añadiendo profundidad emocional al familiar tema de engañar a la muerte.
Sinners, un relato cinematográfico cautivador ambientado en los años 30, presenta a dos veteranos de guerra que regresan a su hogar con un oscuro secreto y un plan que se complica cuando encuentran a un grupo de músicos vampíricos.
La película Get Out de Jordan Peele ha dejado una impresión duradera en la industria del cine, combinando terror y comentarios sociales de manera excepcional. La historia de Chris, un hombre afroamericano que visita la familia de su novia blanca, expone desafíos sistémicos de forma innovadora.
En el escenario internacional, Parasite de Bong Joon-ho se destaca como un estudio profundo sobre la lucha de clases, convirtiéndose en la primera película en lengua no inglesa en ganar el Óscar a la Mejor Película.
Otra película significativa es Fight Club, que narra la vida de un hombre atrapado en el consumismo. Este thriller psicológico sigue siendo un tema de conversación entre cinéfilos, estableciendo una culta base de admiradores.
Mountainhead, un nuevo proyecto de Jesse Armstrong, examina el complejo mundo de los millonarios de Silicon Valley en un retiro inesperado, explorando las dinámicas entre poder y amistad.
Babygirl presenta una historia contemporánea sobre la vida de una CEO, revelando las tensiones que surgen de su atractivo por un joven interno, tocando temas de poder en el lugar de trabajo.
Por otro lado, The Brutalist ilustra la travesía de un arquitecto sobreviviente de Auschwitz en su lucha por encontrar su lugar en una nueva tierra, explorando la experiencia del inmigrante con una narrativa conmovedora.
La película Aftersun destaca las luchas internas de un padre mientras vacaciona con su hija, ofreciendo una mirada intimista sobre la salud mental y las relaciones familiares.
House, un filme japonés de 1977, desafía las convenciones y sorprende con su mezcla de horror y comedia, manteniendo a la audiencia intrigada hasta el final.
El documental Gimme Shelter presenta un vistazo sombrío a los últimos días de la gira de los Rolling Stones de 1969, capturando eventos que dejaron una marca perdurable en la historia del rock.
Sing Sing, con una narrativa centrada en rehabilitación, destaca la importancia del arte en la redención personal, mientras que Heretic profundiza en las peligrosas interacciones entre jóvenes misioneras mormonas y un hombre mayor.
Películas como We Live in Time y Juror #2 han capturado la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas de la ética, mostrando el talento de actores como Andrew Garfield y Nicholas Hoult, respectivamente.
La lista continúa con títulos como Beetlejuice Beetlejuice, que revive un clásico de Tim Burton y Super/Man: The Christopher Reeve Story, un homenaje a un legendario actor.
Finalmente, la oferta de HBO Max incluye no solo dramas intensos, sino también adaptaciones de célebres novelas gráficas y un enfoque audaz en temas sociales contemporáneos, garantizando una experiencia de visualización diversa para todos.
La información presentada es precisa a la fecha de publicación de este documento (2025-09-04), lo que permite que los espectadores exploren estas fascinantes narrativas y su rica variedad en HBO Max.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-120x86.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mauricio-Ymay-se-despide-de-ESPN.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Club-Puebla-vs-Cruz-Azul-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Usar-refresco-para-eliminar-sarro-no-funciona-350x250.jpg)



