viernes, noviembre 21, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Las bajas tasas mantendrán en el mercado hipotecario buenas condiciones para comprar casa

Redacción by Redacción
14 septiembre, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La alta competencia entre los bancos en México, así como las bajas tasas a largo plazo mantendrán en el mercado hipotecario buenas condiciones para comprar casa al menos hasta 2022, de acuerdo con estimaciones de BBVA.

Related posts

Russell es el más rápido en los últimos ensayos en Las Vegas

Russell brilla como el más veloz en Las Vegas.

21 noviembre, 2025
Diputados franceses rechazan casi por unanimidad el proyecto de presupuesto

Legisladores franceses desestiman casi unánimemente presupuesto

21 noviembre, 2025

El Economista en Jefe de la institución financiera, Carlos Serrano, señaló que la tasa relevante para este tipo de crédito en el país no son las de corto plazo, donde ahora se ve un rebote, ya que el ancla en este sector son las de largo plazo, como el Bono a 10 años que se ha comportado estable.

Más Información

De acuerdo con el especialista, hasta el momento la banca no trasladó los últimos aumentos en la tasa de largo plazo por la alta competencia en el sector y se mantienen históricamente bajas, de un promedio de 9%, con créditos a tasa fija a 20 años.

“Anticipamos que las tasas de largo plazo, en particular el Bono a 10 años, van a seguir en estos niveles todo este año y el viene, por lo que las condiciones crediticias van seguir buenas”, afirmó en la presentación del estudio “Informe Situación Inmobiliaria”.

Serrano también destacó que la confianza de los consumidores ha mejorado de forma importante, después de una baja al inicio de la pandemia, lo que apuntalará la demanda del crédito hipotecario los próximos meses, de hecho, el banco espera que el crédito hipotecario podría crecer entre 12% y 14% este año.

El documento señala que en el primer semestre de 2021 las bajas de tasas de interés hipotecarias y el regreso a la actividad económica mantuvieron la colocación presentada desde septiembre de 2020 en la adquisición de vivienda principalmente residencial.

A su vez, las mejores condiciones de financiamiento fueron aprovechadas por los hogares que adquirieron productos de liquidez y pago de pasivos, como consecuencia de esto, el saldo de la cartera vigente aumentó conteniendo el avance de la cartera vencida para mantener el índice de morosidad en niveles aceptables.

También se observó un aumento del ritmo de apreciación de la vivienda que mantiene a la misma como un activo deseable para los hogares que buscan incrementar su patrimonio como inversión y para los que su objetivo es satisfacer su necesidad de vivienda a través de la adquisición.

Más Información

Asimismo, la oferta de vivienda nueva se reactiva con el aumento de los registros de proyectos de construcción regresando a los niveles de 2019, pero se necesita que recuperen los empleos de más de 5 salarios mínimos a los niveles previos a la pandemia.

“Con estas condiciones, el financiamiento hipotecario podría aumentar entre 12% y 14% en términos reales este año. Pero esta recuperación depende del empleo formal, principalmente, el de más de 5 salarios mínimos que todavía no recupera los niveles previos a la pandemia”.

Sin embargo, a pesar de que el crédito hipotecario ha mantenido un dinamismo positivo, a nivel regional existe una alta concentración ya que el 50% lo concentran en 6 estados, mientras que solo 5 entidades captaron más de la mitad del monto otorgado, señaló BBVA

Y es que la alta concentración del monto y número de créditos se explica en una alta proporción por la mayor población y actividad económica de dichas entidades, así como por el nivel de  precios más alto al resto.

Bancomer en EL PAÍS

Tags: bajas tasasBancaBancosBBVACompetenciahipotecarioMercadoMéxico
Previous Post

Aventuras catalanas con el Grial y los nazis

Next Post

No hay incremento de casos Covid en menores tras regreso a clases, dice López-Gatell

Related Posts

Tormenta invernal y dos frentes fríos, así estará el clima este fin de semana en México
Negocios

Tormenta invernal y frentes fríos este fin de semana

21 noviembre, 2025
Cultura

En oscuridad, búsqueda del ser primal

21 noviembre, 2025
Embajada de EU en México iniciará operaciones consulares en nueva sede a partir del 24 de noviembre
Negocios

Embajada de EE. UU. en México mudará oficinas consulares desde el 24 de noviembre.

21 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Muestra explora la conexión comercial cultural entre América y Oriente.

21 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Sheinbaum admite lento avance en México, resalta economía fuerte

21 noviembre, 2025
"Oaxaca está en un momento único en su historia a nivel económico"
Política

Oaxaca vive una etapa económica incomparable.

21 noviembre, 2025
Cultura

Antes de la decisión final

21 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Moneda se devalúa y acciones avanzan

21 noviembre, 2025
New York Times Strands word game
Cultura

Se ofrece por 54.7 millones en NY

21 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Un duelo entre lucha libre y sociedad

21 noviembre, 2025
Next Post

No hay incremento de casos Covid en menores tras regreso a clases, dice López-Gatell

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.