La historia de las hermanas González Valenzuela, conocidas como Las Poquianchis, ha pasado a formar parte del imaginario colectivo en México, relegándolas al oscuro listado de las asesinas más infames del país. Activas entre las décadas de 1940 y 1960 en los estados de Guanajuato y Jalisco, estas hermanas se benefician de un sistema judicial marcado por la corrupción y la impunidad. Se les atribuyen oficialmente más de 90 homicidios, aunque se estima que el número podría ser el doble, pues sus actividades delictivas como proxenetas e instigadoras de asesinatos se extendían hasta donde la ley permitía.
Su historia es tan provocadora y compleja que inspiró la novela “Las muertas” de Jorge Ibargüengoitia, publicada en 1977, en la que el autor mezcla la ficción con hechos reales, dejando claro que aunque los personajes son imaginarios, la trama se basa en eventos trascendentes. La reciente adaptación de este libro en una serie dirigida por Luis Estrada, disponible en Netflix desde el 10 de septiembre, promete llevar al espectador a una exploración de la dualidad de la historia: el horror y la sátira.
Estrada, conocido por su enfoque en la narrativa social y política, ha querido rendir homenaje a la obra de Ibargüengoitia, mientras que a la vez invita a la reflexión sobre el papel que han jugado los medios de comunicación en la construcción de los mitos alrededor de las Poquianchis. La manipulación mediática, según el director, fue fundamental en la creación de un imaginario colectivo que no solo vilifica a las hermanas, sino que además, refleja una sociedad sedienta de sensacionalismo.
La serie, compuesta por seis capítulos que oscilan entre diferentes géneros, desde el cine negro hasta el thriller, permite al público sumergirse en una narrativa rica, elaborada meticulosamente con la creación de aproximadamente 200 sets que reproducen burdeles y otras locaciones significativas de la época. Esta atención al detalle no es casual; Estrada y su equipo han querido ofrecer un producto estético y sonoro que resuene con la esencia de su cinematografía.
Dentro del elenco, destacan figuras como Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, quienes aportan una profundidad y autenticidad en sus personajes protagónicos, convirtiendo la representación de estas criminales en un estudio intrigante de la ambigüedad entre el crimen y la mediática. Joaquín Cosío, en su interpretación del capitán Bedoya, ofrece una visión fría y calculadora de un sistema judicial desgastado y lleno de falencias.
Al final, el objetivo de la serie no es glorificar a quienes cometieron atrocidades, sino usar el humor como una herramienta para provocar la reflexión. Al contar tan cruda historia de una manera envolvente y entretenida, el público es desafiado a reconsiderar las circunstancias que rodean el fenómeno de la violencia en su contexto social y mediático.
Con su estreno en Netflix, “Las muertas” se plantea como un relato ambicioso, relevante y provocador, que no solo mantiene viva la memoria de los sucesos trágicos de las Poquianchis, sino que también invita a la audiencia a cuestionar el papel del entretenimiento y los medios en la construcción de mitos sociales y nacionales. Esta serie no solo busca impactar, sino que se erige como un espacio de reflexión en una sociedad que sigue lidiando con sus propios dilemas ético-morales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Adquiere-tu-abono-y-disfruta-el-clasico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Alarmas-operativas-durante-el-atraco-confirma-presidenta-del-Louvre-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Consejos-para-combinar-pumps-coloridos-en-otono-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Te-estas-quedando-afuera-La-trampa-de-tu-maximo-potencial-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ford-pausara-la-produccion-de-F-150-Lightning-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Otono-perfecto-en-la-naturaleza-350x250.png)

