viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

“Las caídas”, la obra más audaz de Luis Estrada.

Redacción by Redacción
4 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
"Las muertas", el trabajo “más ambicioso” de Luis Estrada
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia de las hermanas González Valenzuela, conocidas como Las Poquianchis, ha pasado a formar parte del imaginario colectivo en México, relegándolas al oscuro listado de las asesinas más infames del país. Activas entre las décadas de 1940 y 1960 en los estados de Guanajuato y Jalisco, estas hermanas se benefician de un sistema judicial marcado por la corrupción y la impunidad. Se les atribuyen oficialmente más de 90 homicidios, aunque se estima que el número podría ser el doble, pues sus actividades delictivas como proxenetas e instigadoras de asesinatos se extendían hasta donde la ley permitía.

Su historia es tan provocadora y compleja que inspiró la novela “Las muertas” de Jorge Ibargüengoitia, publicada en 1977, en la que el autor mezcla la ficción con hechos reales, dejando claro que aunque los personajes son imaginarios, la trama se basa en eventos trascendentes. La reciente adaptación de este libro en una serie dirigida por Luis Estrada, disponible en Netflix desde el 10 de septiembre, promete llevar al espectador a una exploración de la dualidad de la historia: el horror y la sátira.

Related posts

¿Dónde está Wally?

¿Dónde se encuentra Wally?

24 octubre, 2025
Trump vs Canadá II, alerta naranja para el T-MEC

Trump contra Canadá II, alerta T-MEC

24 octubre, 2025

Estrada, conocido por su enfoque en la narrativa social y política, ha querido rendir homenaje a la obra de Ibargüengoitia, mientras que a la vez invita a la reflexión sobre el papel que han jugado los medios de comunicación en la construcción de los mitos alrededor de las Poquianchis. La manipulación mediática, según el director, fue fundamental en la creación de un imaginario colectivo que no solo vilifica a las hermanas, sino que además, refleja una sociedad sedienta de sensacionalismo.

La serie, compuesta por seis capítulos que oscilan entre diferentes géneros, desde el cine negro hasta el thriller, permite al público sumergirse en una narrativa rica, elaborada meticulosamente con la creación de aproximadamente 200 sets que reproducen burdeles y otras locaciones significativas de la época. Esta atención al detalle no es casual; Estrada y su equipo han querido ofrecer un producto estético y sonoro que resuene con la esencia de su cinematografía.

Dentro del elenco, destacan figuras como Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, quienes aportan una profundidad y autenticidad en sus personajes protagónicos, convirtiendo la representación de estas criminales en un estudio intrigante de la ambigüedad entre el crimen y la mediática. Joaquín Cosío, en su interpretación del capitán Bedoya, ofrece una visión fría y calculadora de un sistema judicial desgastado y lleno de falencias.

Al final, el objetivo de la serie no es glorificar a quienes cometieron atrocidades, sino usar el humor como una herramienta para provocar la reflexión. Al contar tan cruda historia de una manera envolvente y entretenida, el público es desafiado a reconsiderar las circunstancias que rodean el fenómeno de la violencia en su contexto social y mediático.

Con su estreno en Netflix, “Las muertas” se plantea como un relato ambicioso, relevante y provocador, que no solo mantiene viva la memoria de los sucesos trágicos de las Poquianchis, sino que también invita a la audiencia a cuestionar el papel del entretenimiento y los medios en la construcción de mitos sociales y nacionales. Esta serie no solo busca impactar, sino que se erige como un espacio de reflexión en una sociedad que sigue lidiando con sus propios dilemas ético-morales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Análisis CulturalCineCine mexicanoColumna DigitalCrítica CinematográficaLas MuertasLuis EstradaNetflixProducción CinematográficaTrabajo Ambicioso
Previous Post

¡Basta ya! Empresarios exigen seguridad en Puebla

Next Post

Jalen Carter sancionado por mal comportamiento.

Related Posts

¿Dónde está Wally?
Negocios

¿Dónde se encuentra Wally?

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Adquiere tu abono y disfruta el clásico

24 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Alarmas operativas durante el atraco, confirma presidenta del Louvre.

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Consejos para combinar pumps coloridos en otoño

24 octubre, 2025
Trump vs Canadá II, alerta naranja para el T-MEC
Negocios

Trump contra Canadá II, alerta T-MEC

24 octubre, 2025
Maduro llama a la huelga general en caso de ser derrocado mientras Trump avanza acciones militares "en tierra"
Internacional

Maduro convoca huelga si es derrocado ante acciones de Trump.

24 octubre, 2025
¿Nacionalización fallida?
Negocios

Fracasó la nacionalización

24 octubre, 2025
[post_title]
Estados

¿Te estás quedando afuera? La trampa de tu máximo potencial.

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford pausará la producción de F-150 Lightning.

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Otoño perfecto en la naturaleza

24 octubre, 2025
Next Post
NFL: Jalen Carter expulsado por conducta antideportiva

Jalen Carter sancionado por mal comportamiento.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.