Colombia continúa destacándose como el epicentro de la moda latinoamericana, y su evolución en diseño es evidente. Recientemente, durante Colombiamoda 2025 en Medellín, se manifestaron las tendencias de la moda latina contemporánea. La variedad fue amplia, desde la sastrería artesanal de La Petite Mort hasta las siluetas fluidas de Pinkfilosofy. No obstante, uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento de una nueva colección por parte de la marca Verdi, que posee una rica herencia en el mundo textil.
Verdi, reconocido como uno de los estudios textiles más importantes de Colombia, presentó su primera bolsa de hombro, que se suma a un catálogo ya conocido por sus mochilas inspiradas en la tradicional bolsa wayuu y sus elegantes clutches. Esta nueva pieza, un bolso de lujo atemporal, está completamente tejida con hilos de cobre, lo que refleja un proceso artesanal meticuloso y de alta calidad.
En su comunicado, Verdi conceptualiza su creación, la bolsa Arista, como “más que una cartera; es una exploración de la forma, una celebración de la innovación y una prueba del poder transformador de la artesanía”. La bolsa, de un corte clásico y en un tono metálico, se posiciona como un complemento ideal para la temporada actual, alineándose con las tendencias emergentes desde las pasarelas de moda.
Hablando de las tendencias, es innegable que los destellos metálicos están de moda en Primavera-Verano 2025. Los grandes nombres de la moda, como Bottega Veneta, Dries Van Noten y Gucci, han incorporado estas tonalidades en sus colecciones, marcando un regreso de estos elementos brillantes. La bolsa Arista, confeccionada en el emblemático tejido conchas y compuesta en su totalidad por hilos de cobre, resulta perfecta para realzar cualquier atuendo con un toque vibrante y distintivo.
La bolsa Arista no solo representa una pieza de moda, sino también un símbolo de la riqueza artesanal de Colombia, demostrando cómo el legado cultural puede fusionarse con las tendencias contemporáneas. A medida que la industria del diseño colombiano sigue ganando reconocimiento en el ámbito internacional, piezas como esta son testimonio de la creatividad y la dedicación que caracteriza a sus diseñadores.
La información aquí presentada corresponde a la publicación original del 5 de agosto de 2025, y refleja el contexto y las tendencias más actuales de aquella época. Sin duda, la moda sigue siendo una forma poderosa de expresión cultural y social en Colombia y más allá.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.