jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Las estrategias del todo se permite.

Redacción by Redacción
17 marzo, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Las campañas del todo se vale
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un entorno político cada vez más competitivo y dinámico, las campañas electorales han adoptado un enfoque donde la línea entre lo ético y lo que se considera “todo vale” es cada vez más difusa. La estrategia electoral ha evolucionado en México, impulsada por una creciente polarización y la necesidad imperiosa de los candidatos de destacar en un panorama saturado.

Uno de los fenómenos más notorios es la utilización de las redes sociales y plataformas digitales como herramientas clave para la difusión de mensajes. Las campañas han comenzado a adoptar un enfoque más agresivo, interactuando con el electorado a través de memes, videos virales y contenido que busca no solo informar, sino también captar la atención, a menudo apelando a emociones extremas. El fenómeno del ‘clickbait’ y el contenido sensacionalista se ha convertido en una constante, a veces eclipsando la sustancia de propuestas concretas.

Related posts

"En lugar de aguantar, en el PAN salen a lloriquear y le echan la culpa al PRI"

En vez de enfrentar, culpan al PRI

22 octubre, 2025
Andy reapareció en Cohauila y comanda el armado de las elecciones locales para el 2026

Andy regresa a Coahuila y organiza elecciones 2026

22 octubre, 2025

El uso de tácticas negativas en la publicidad política, por otro lado, ha alcanzado nuevas dimensiones. Los ataques directos entre candidatos, las campañas de desprestigio y la divulgación de contenido que puede ser calificado como fake news han ido en aumento, planteando interrogantes sobre la integridad del proceso democrático. Esta táctica no solo busca debilitar al oponente, sino que también intenta galvanizar a los votantes a través del miedo y la desconfianza. En este sentido, las campañas electorales se han convertido en un campo de batalla donde la percepción puede ser tan potente como la realidad misma.

En esta atmósfera de confrontación, las alianzas temporales y los cambios de lealtades son parte del juego. Los partidos políticos se ven obligados a adaptarse en tiempo real a los acontecimientos y a las reacciones del electorado, lo que provoca un ciclo constante donde la estrategia se reevalúa periódicamente. Esta adaptación se extiende también a las propuestas, que deben ser lo suficientemente flexibles para responder a las críticas o a las demandas emergentes de la sociedad.

La participación ciudadana, por su parte, ha ido en aumento, incentivada por esta nueva dinámica de las campañas. Con el acceso a información y la posibilidad de participar activamente en debates en línea, los ciudadanos están más empoderados para exigir respuestas y rendición de cuentas a sus candidatos. Sin embargo, este fenómeno también tiene un lado oscuro: el riesgo de la polarización extrema donde el diálogo constructivo se ve obstaculizado por la dicotomía de “nosotros contra ellos”.

Es esencial que el electorado esté bien informado y desarrolle un pensamiento crítico frente a la avalanche de información y desinformación que caracteriza a las campañas actuales. La transparencia en las propuestas y el comportamiento de los candidatos no solo es deseable, sino que se convierte en una necesidad en un contexto donde la ética parece, a menudo, ser lo primero que se sacrifica en el altar del éxito electoral.

En conclusión, la evolución de las campañas políticas ha traído consigo tanto desafíos como oportunidades. La transformación de la comunicación política, marcada por una mezcla de innovación y confrontación, requiere una atención constante de parte de los ciudadanos, que deben estar preparados no solo para navegar en este inclemente paisaje electoral, sino también para participar activamente en la construcción de un futuro democrático más sólido y auténtico.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CampañasColumna DigitalTodo Se Vale
Previous Post

Salinas Pliego critica violencia contra corredores

Next Post

Trump y Putin discutirán Ucrania el martes.

Related Posts

[post_title]
Cultura

Reeps One asombra a todos con beatbox

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Pantalón palazzo de Zara: elegancia otoñal constante

23 octubre, 2025
Marco Rubio advierte a Israel de que sus intentos de adhesión de Cisjordania podrían poner en peligro el plan de paz
Internacional

Rubio alerta a Israel sobre Cisjordania

23 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024
Negocios

Energías renovables generaron 23.4% electricidad en 2024

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Atlético de San Luis derrota a Pumas.

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora sitios en CDMX para degustar flores.

23 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

23 octubre, 2025
Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos
Internacional

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Atlas contra León EN DIRECTO | Seguimiento minuto a minuto

23 octubre, 2025
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
Next Post
Trump y Putin hablarán sobre Ucrania el martes – DW – 17/03/2025

Trump y Putin discutirán Ucrania el martes.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.