jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Las estructuras más grandes de universo

Redacción by Redacción
2 agosto, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las estructuras más grandes de universo son supercúmulos de galaxias, agrupaciones de cientos de galaxias que interaccionan gravitacionalmente. Para que entiendas bien la dimensión de lo que estamos hablando te diré que una galaxia es una agrupación de estrellas, gas y polvo cósmico que se mantienen unidos por la atracción gravitatoria entre ellos y, sobre todo, de la materia oscura. En una galaxia puede haber billones de estrellas, las enanas tienen alrededor de 10⁷ y las gigantes pueden tener 10¹⁴ (que serían respectivamente 100 millones en el primer caso y 1.000 billones en el segundo).

Los grupos de galaxias que están próximos forman lo que se llama cúmulos que son conjuntos de estas estructuras también unidas por la gravedad. Se estima que un cúmulo pueden contener entre 50 y 1.000 galaxias. Los supercúmulos de los que te hablaba al principio son agrupaciones de cúmulos de galaxias en las que también puede haber algunas galaxias aisladas.

Related posts

Artistas invitados, actividades y precio de los boletos

Artistas, eventos y costo de entradas

18 septiembre, 2025
Reestreno de "Amores Perros" para celebrar su 25 aniversario, todo lo que debes de saber

Regreso de ‘Amores Perros’: 25 años, todo lo esencial

18 septiembre, 2025

Más información

El supercúmulo más conocido se llama la Gran Muralla del Sloan y fue descubierto en 2003. Sloan se refiere al telescopio con el que se observó y que está en Estados Unidos. Pero en el que trabajan personas de todo el mundo, de hecho yo participé en esta colaboración internacional durante varios años. La Gran Muralla del Sloan mide 1.3 x 10²⁵, esto es algo menos de un Gigaparsec. Como en astronomía las dimensiones son tan enormes no podemos trabajar con metros y usamos otro tipo de unidades que son los pársec (y kilopársec, megapársec y gigapársec). Un pársec equivale aproximadamente a 30.900 billones de kilómetros. Así que te puedes hacer una idea de las dimensiones de las que estamos hablando.

Te puedo dar un ejemplo como referencia: el número de veces que cabe la distancia que hay entre la Tierra y el Sol en la Gran Muralla del Sloan es el mismo por el que habría que multiplicar el tamaño del coronavirus que provoca la covid-19 para que tuviera el tamaño de la Tierra.

De hecho, todo el universo observable es equivalente a tener 60 Gran Murallas del Sloan. Antes de esta estructura se había descubierto otra parecida a la que se llamó la Gran Muralla del CfA y que también es una agrupación de un montón de galaxias.

Como el telescopio Sloan ha continuado cartografiando el cielo, ha encontrado estructuras todavía más grandes. La última fue descubierta en 2016 y se llama la Gran Muralla de BOSS. En masa, esta estructura es como 10.000 veces nuestra galaxia, la Vía Láctea, y agrupa cerca de mil galaxias visibles.

La forma en la que vemos en el universo la distribución de galaxias a muy grandes escalas es como una tela de araña

Los telescopios que vengan en el futuro como el Vera Rubin o el DESI (instrumento espesctroscóspico para detectar energía oscura, por sus siglas en inglés). En el que también estoy involucrada, van a cartografiar más profundo así que quizá encuentren supercúmulos de este tipo todavía más grandes.

La forma en la que vemos en el universo la distribución de galaxias a muy grandes escalas es como una tela de araña. Hay zonas en las que hay más hilos, hay trozos en los que no hay hilos y zonas en los que solo hay un hilo de la tela. Si miras imágenes de la tela de araña cósmica es bastante parecido a esto, hay áreas en las que se cruzan muchos de estos hilos, a los que en astronomía llamamos filamentos. Cuando se cruzan varios filamentos es cuando tenemos los cúmulos.

Las estructuras de las que te he hablado que como te decía son supercúmulos, son como varios nodos de filamentos seguidos. En el universo hay zonas que están casi vacías y luego encontramos otras zonas en las que tienes un montón de galaxias juntas. Pero estas estructuras enormes de las que estamos hablando son raras. Es decir, hay más masa distribuida en filamentos y zonas en las que solo hay un nodo que en estas cosas en las que hay un montón de nodos juntos.

La Vía Láctea está en el Grupo Local que es una pequeña agrupación de galaxias que no llega a ser un cúmulo. Y hay estudios que dicen que nuestro grupo está en los márgenes de un vacío, aunque está afirmación no está totalmente aceptada por la comunidad científica.

En cuanto a que se puedan encontrar estructuras más grandes que estas grandes murallas, es posible que se puedan hallar estructuras grandes de gas, pero es físicamente difícil y este tipo de investigación está comenzando ahora su andadura.

Violeta González Pérez es investigadora en el Centro de Investigación Avanzada en Física Fundamental (CIAFF) de la Universidad Autónoma de Madrid.

Pregunta enviada vía email por Martín Gartziandia

Coordinación y redacción: Victoria Toro

Nosotras respondemos es un consultorio científico semanal, patrocinado por la Fundación Dr. Antoni Esteve y el programa L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’, que contesta a las dudas de los lectores sobre ciencia y tecnología. Son científicas y tecnólogas, socias de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas), las que responden a esas dudas. Envía tus preguntas a [email protected] o por Twitter #nosotrasrespondemos.

 

Tags: agrupacionescúmulosEstrellasGasUniverso
Previous Post

Actividades culturales para celebrar el cumpleaños de Bogotá

Next Post

¿Cómo impactan los videojuegos en la privacidad de sus usuarios?

Related Posts

La KPK ha convocado a 13 agrupaciones y 400 viajes relacionados. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

KPK cita 13 grupos y 400 viajes.

18 septiembre, 2025
Sube a 19 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Negocios

Aumenta a 19 el total de fallecidos en Iztapalapa

17 septiembre, 2025
Los atuendos más deslumbrantes de las estrellas en los Premios Emmy 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Los looks más impactantes de las estrellas en los Emmy 2025 – Dimension Turistica Magazine

14 septiembre, 2025
Egipto firma acuerdos de exploración de petróleo y gas por valor de más de 121 millones de dólares
Negocios

Egipto suscribe pactos de exploración energética.

14 septiembre, 2025
Se eleva a 13 el número de muertos por explosión de camión con gas en México
Negocios

Aumentan a 13 las víctimas por explosión de camión de gas en México.

13 septiembre, 2025
Se eleva a 13 el número de muertos por explosión de camión con gas en México
Negocios

Aumentan a 13 las víctimas por explosión de camión con gas en México.

13 septiembre, 2025
El destino ideal en España para contemplar las estrellas – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Destino perfecto en España para observar estrellas

13 septiembre, 2025
All-Clad Gas Pizza Oven Review (2025): A Pie That Rotates Itself
Tecnología

Reseña 2025: Horno de Pizza Autotirante

11 septiembre, 2025
ASEA rastrea permisos y seguros de la empresa dueña de pipa de gas que explotó en Iztapalapa
Negocios

ASEA investiga permisos de empresa gasera en Iztapalapa.

10 septiembre, 2025
¡Milagro! Poblanos salvan la vida en explosión de pipa de gas en CDMX
Estados

¡Héroes poblanos evitan tragedia en CDMX!

10 septiembre, 2025
Next Post

¿Cómo impactan los videojuegos en la privacidad de sus usuarios?

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.