miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Las más devastadoras inundaciones de México

Redacción by Redacción
20 octubre, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Las peores inundaciones en la historia de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las intensas lluvias que han azotado a diversas regiones de México, especialmente en Hidalgo, Puebla y Veracruz, han dado lugar a inundaciones de devastadora magnitud, características de los peores desastres naturales que ha vivido el país. Las cantidades de agua caídas en los últimos días han generado situaciones alarmantes, dejando un escenario de destrucción a su paso.

Hasta la fecha, se ha reportado un saldo trágico de 76 muertos y 31 desaparecidos, resultado de las inundaciones que han afectado a múltiples municipios en los estados mencionados. Las escenas son desgarradoras. En Poza Rica, por ejemplo, el desbordamiento del río Cazones ha dejado a familias enteras tratando de rescatar lo poco que les queda; viviendas, recuerdos y vidas han sido arrastradas por la corriente, creando un panorama de desesperación.

Related posts

Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
Requisitos y cómo aplicar a la vacante para trabajar en Canadá

Condiciones y proceso para trabajar en Canadá

22 octubre, 2025

Esta no es la primera vez que el país enfrenta tales adversidades climáticas. En septiembre de 1969, la Ciudad de México soportó 36 horas continuas de lluvia, elevando el nivel del agua a 83 cm y causando al menos 30,000 muertes. A este fenómeno se le conoce como el “Diluvio de San Mateo” y sus efectos duraron casi cinco años.

Otras regiones, como Veracruz y Puebla, también han sido golpeadas en el pasado por inundaciones devastadoras. En octubre de 1999, estas dos entidades enfrentaron niveles de agua cercanos a un metro, lo que desembocó en la evacuación de más de un millón de damnificados y dejó un saldo de 387 vidas perdidas.

En noviembre de 2020, Tabasco sufrió la perdida de 14% de su territorio bajo el agua, con más de 800 damnificados y 27 fallecimientos. Este histórico contexto de inundaciones en México subraya la recurrente fragilidad ante fenómenos naturales, acentuando la necesidad de estrategias de prevención más efectivas.

La situación actual es crítica. Se estima que cerca de 100,000 hogares han sido afectados por las inundaciones y deslizamientos, de modo que muchas comunidades permanecen incomunicadas, obstaculizando la llegada de ayuda y la recuperación de servicios básicos. En este 2025, mientras las lluvias continúan, los ciudadanos esperan que las autoridades actúen con la rapidez y eficiencia requeridas para mitigar el impacto de esta crisis.

El panorama se vislumbra sombrío, pero la comunidad se une en la necesidad de asistencia y apoyo mutuo. Las imágenes que emergen de esta calamidad nos recuerdan la fragilidad de la vida ante la fuerza de la naturaleza y la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Cambio ClimáticoClimaColumna DigitalDesastres NaturalesHistoriaInundacionesinundaciones en Veracruzlluvias intensasMéxicopeores inundacionesPrevenciónpueblarecursos hídricos
Previous Post

Terror de octubre en Cinemex 2025

Next Post

Norte 19 aumenta ingresos y reduce flujo operativo

Related Posts

[post_title]
Deportes

Ricardo Peláez desea a la Hormiga en 2026.

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos escolares negros: tendencia otoño 2025.

22 octubre, 2025
Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea
Internacional

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China
Negocios

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025
Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre
Nacional

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
Organizan primer Gatotitlán por los mininos del panteón de San Fernando
Gastronomía

Panteón histórico con tours y actividades culturales

22 octubre, 2025
Estados Unidos suspende todos los pagos a Colombia y continúa elevando tensiones diplomáticas
Negocios

EE. UU. detiene pagos a Colombia y agrava tensiones.

22 octubre, 2025
Elon Musk quiere que las empresas de Elon Musk financien la IA de Elon Musk con el dinero de Elon Musk
Tecnología

Musk inquieto por manejar su ‘ejército’ robótico.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Exploraciones Sonoras y Espaciales en Filadelfia

22 octubre, 2025
Next Post
Norte 19 eleva ingresos y flujo operativo cae en tercer trimestre mientras atraviesa reestructura

Norte 19 aumenta ingresos y reduce flujo operativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.