domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Las motos sostienen la economía urbana latinoamericana.

Redacción by Redacción
16 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Las motos son la columna vertebral de la economía urbana en América Latina
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las vibrantes ciudades de América Latina, las motocicletas han emergido como protagonistas silenciosos en la vida urbana, transformando no solo la movilidad personal, sino también el panorama económico. Estas máquinas de dos ruedas, inicialmente vistas como una respuesta a la falta de transporte colectivo confiable, han evolucionado para convertirse en ejes fundamentales del desarrollo económico y laboral en países como México, Perú, Brasil y Venezuela.

La presencia de motocicletas ha crecido de manera impresionante en la región. En Colombia, el parque de motocicletas se ha duplicado en menos de diez años; en Perú, las ventas aumentaron más del 60 % tras la pandemia; y en Venezuela, estimaciones indican que, hacia finales de 2025, más de un millón de motos estarán recorriendo las calles de sus ciudades. Este notable incremento no solo refleja un cambio en la movilidad, sino que también está ligado al auge de la economía digital y al sector de delivery, que ha mejorado la conexión entre consumidores y negocios de una manera sin precedentes.

Related posts

Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución

Ecuador decide sobre bases militares y Constitución.

16 noviembre, 2025
Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025

Las plataformas de reparto urbano han redefinido el papel de las motocicletas. En Brasil, la popular aplicación iFood emplea a más de 200,000 repartidores, mientras que en Colombia, Rappi se ha erigido como una de las principales opciones para trabajadores independientes. En Venezuela, cadenas como Farmatodo han establecido sus propias redes de entrega en moto, fomentando así la creación de empleos que, en muchos casos, superan el salario mínimo, incluso en medio de una crisis económica.

Sin embargo, el crecimiento del empleo motorizado genera tensiones con respecto a la formalidad y la informalidad laboral. En Venezuela, se estima que en 2024 más de 200,000 motorizados habrán ingresado al sector de delivery, evidenciando así el potencial del comercio electrónico para generar empleos significativos. Los repartidores a menudo operan con contratos de prestación de servicios, lo que implica una formalización híbrida: a pesar de estar uniformados y contar con seguros parciales, carecen de estabilidad laboral y prestaciones completas. Esta situación no es exclusiva de Venezuela; en otros países de la región, como Perú y Brasil, también se están evaluando normativas y regulaciones para proteger a estos trabajadores.

Más allá del sector de delivery, las motocicletas han adquirido un rol crucial como infraestructura invisible en las ciudades. Facilitan el comercio electrónico y mantienen la circulación de bienes esenciales, especialmente en áreas congestionadas donde el transporte público es limitado. Gracias a su versatilidad, miles de familias dependen de ellas para generar ingresos y sostener su economía diaria. No obstante, este modelo también presenta nuevos desafíos relacionados con la seguridad vial, la planificación urbana y la sostenibilidad ambiental.

El desafío para la región radica en reconocer a los motorizados como actores claves en la economía y la movilidad urbana. Integrar sus necesidades en políticas de seguridad vial, transición energética y protección social es esencial para construir un modelo de movilidad productiva y sostenible. Expertos de organizaciones internacionales han señalado que aquellos países que han logrado regular exitosamente este tipo de empleo no han restringido el uso de las motocicletas, sino que han garantizado condiciones seguras y sostenibles para su operación.

Para abordar estas cuestiones, es urgente la implementación de medidas que incentiven la electrificación de las flotas, la educación vial y la creación de infraestructuras seguras. La recopilación de datos abiertos relacionados con el empleo motorizado resultará vital para avanzar hacia una movilidad digna y responsable.

Así, en América Latina, las motocicletas han pasado de ser un mero recurso de movilidad a convertirse en un componente estructural de la economía urbana. Su capacidad de conectar negocios y personas redefine no sólo cómo nos movemos, sino también cómo vivimos y trabajamos en entornos urbanos en constante cambio. Reconocer su valor es primordial para el diseño de políticas de transporte que respondan a la realidad actual, pues, en esencia, gran parte de la economía de la región sigue moviéndose, literalmente, sobre dos ruedas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: América LatinaAplicaciones movilesAquí tienes la lista de etiquetas en español: Columna DigitalclaroDesarrolloeconomiaMotocicletasMotosmovilidadMovilidad urbanaSustentabilidadThe ConversationTransporteUrbanismo
Previous Post

Causas del acelerado envejecimiento en México

Related Posts

¿Cuánto costará en tu estado, CDMX y Edomex?
Nacional

¿Cuánto valdrá en tu entidad, CDMX y Edomex?

16 noviembre, 2025
Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre
Negocios

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
Bolivia vs Uruguay EN VIVO Eliminatorias Mundialistas Conmebol Jornada 14
Deportes

Gilberto Mora Falla: México ante Uruguay 2025

16 noviembre, 2025
hacia un modelo de acción climática a nivel barrial
Negocios

Iniciativa local para la sostenibilidad climática

15 noviembre, 2025
Mundial 2026 dejaría hasta 3,000 mdd en México: así busca el país capitalizar el turismo deportivo
Negocios

Mundial 2026: México espera $3,000 MDD en turismo

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

El consejo de Karlos para pescado crujiente

15 noviembre, 2025
¿Cuánto costará el kilo de huevo en CDMX, Edomex y otros estados?
Nacional

Precio del kilo de huevo en México

15 noviembre, 2025
Foto
Cultura

El mural promovía el arte y la identidad.

15 noviembre, 2025
por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125 000 millones de dólares para conservar bosques tropicales
Negocios

Precaución ante fondo de conservación forestal

15 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Verónica Bernal sueña con hacer Morelia la Salzburg americana.

15 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.