jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Las triquiñuelas de la Cofepris

Redacción by Redacción
28 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Las trampas de la Cofepris
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se ha visto envuelta en una serie de controversias que han puesto en jaque su función como regulador sanitario en México. Su misión de salvaguardar la salud de la población, en este contexto, se ha visto comprometida por una serie de deficiencias que han afectado su eficacia y credibilidad.

Uno de los puntos más críticos ha sido su sistema de farmacovigilancia, el cual ha mostrado ser débil y poco transparente. Esto incluye la incapacidad para detectar reacciones adversas a medicamentos y la manipulación de datos en la plataforma Notireporta. Este sistema, que debe ser un bastión en la vigilancia de la seguridad de medicamentos, fue vulnerado, permitiendo que se sesgaran más de 100,000 notificaciones de reacciones adversas. Este tipo de incidentes no solo ponen en riesgo la salud de los pacientes, sino que también socavan la confianza en la institución.

Related posts

Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025

Además, la Cofepris enfrenta serias problemáticas en la distribución de medicamentos. La comercialización de insumos falsificados y sin registro sanitario, junto a fallas en la infraestructura para el almacenamiento adecuado de estos productos, han creado un escenario inquietante.

La Agencia de Fiscalización Superior (ASF) ha revelado que la contratación y supervisión del personal de la Cofepris ha sido deficiente. De hecho, hasta el 92% del personal contratado tiene un perfil administrativo, lo que sugiere una falta de personal con la experiencia técnica necesaria para llevar a cabo la supervisión y regulación efectivas.

Sumado a esto, la dependencia excesiva de informes de la industria farmacéutica ha generado conflictos de interés. Esta situación, aunada a una falta de retroalimentación después de notificaciones de seguridad, pone en riesgo la imparcialidad de las decisiones regulatorias, lo que podría tener graves repercusiones para la salud pública.

Los casos de jóvenes con leucemia que han sufrido reacciones adversas al metotrexato sin una respuesta oficial contextualizan la magnitud del problema. Estas situaciones alarmantes exigen una atención inmediata y una revisión de los mecanismos de regulación para proteger a los ciudadanos.

Para mejorar la confiabilidad de la Cofepris, es fundamental avanzar hacia una mayor transparencia regulatoria. Publicar los criterios de evaluación y decisiones sanitarias, así como modernizar las plataformas de vigilancia con estándares internacionales son pasos imprescindibles. El establecimiento de mecanismos de supervisión pública e independiente también es esencial para evitar la corrupción que actualmente plaga las actividades del regulador.

Las acciones a tomar son claras. Se necesita una transformación que permita a la Cofepris adoptar una mentalidad constructiva y profesional, priorizando la salud de los mexicanos. Solo así se podrá restaurar la confianza en este organismo vital para la protección de la población frente a riesgos sanitarios. Mantener un monitoreo constante y comunicar el estado de los procesos regulatorios no solo es deseable, sino urgente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: COFEPRISColumna DigitalmedicinaMéxicoRegulacionsaludSeguridad Sanitariatrampas
Previous Post

Se revelan datos muy alentadores.

Next Post

Alternativas para Club América tras fichaje fallido.

Related Posts

La fotografía de Gwyneth Paltrow con el rostro al natural es más importante de lo que crees
Lifestyle

Gwyneth Paltrow y su belleza auténtica

18 septiembre, 2025
Asaltan a cuentahabiente en el zócalo de Puebla
Estados

Atraco millonario a cuentahabiente en Juárez

18 septiembre, 2025
TechCrunch Disrupt 2025 Katie Stanton, Thomas Krane, and Sangeen Zeb
Tecnología

Mentalidad de inversión en Disrupt 2025

18 septiembre, 2025
Reebok será el nuevo patrocinador de Xolos (Cortesía)
Deportes

Reebok se convierte en sponsor de Xolos.

18 septiembre, 2025
Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León
Negocios

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Rodrigo Huescas se estrenó en Champions con asistencia VIDEO
Deportes

Rodrigo Huescas debutó en Champions con asistencia

18 septiembre, 2025
Cruce del Crucero Aroya a través del Canal de Suez con 2.300 pasajeros a bordo. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventura en el Crucero Aroya por Suez

18 septiembre, 2025
superó una marca con más de 40 años de antigüedad
Deportes

Superó un récord de 40 años.

18 septiembre, 2025
Este es el colegio de la CDMX con más de 200 años donde puedes aprender a preparar postres deliciosos: costos y cómo llegar
Gastronomía

Colegio de CDMX con 200 años: postres y costos

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena
Negocios

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025
Next Post
Las OPCIONES que le quedan al Club América tras el fichaje caído de Denis Bouanga

Alternativas para Club América tras fichaje fallido.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.