La deuda acumulada por Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido uno de los temas más candentes en la agenda política de México, especialmente desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia. Apenas transcurridos 100 días de su gobierno, los cuestionamientos sobre las finanzas de la petrolera nacional se convirtieron en un asunto recurrente durante las conferencias matutinas desde Palacio Nacional.
Ante la presión, Sheinbaum reconoció los atrasos en los pagos a los acreedores, realizando algunos depósitos a ciertos clientes de Pemex, pero anunció que la liquidación total de la deuda se haría en múltiples pagos a lo largo de los próximos años. Este enfrentamiento con el reto financiero fue exacerbado por la falta de experiencia del nuevo director de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla, quien asumió el cargo con grandes expectativas pero ha encontrado dificultades en el manejo fiscal.
En un contexto donde se prometió resolver la crisis de Pemex, las voces dentro del Gabinete Presidencial sugieren que podrían estar contemplándose cambios significativos hacia finales de 2025. Según rumores, se barajan altas esferas de poder, incluida la posibilidad de trasladar a Lázaro Cárdenas Batel, actual jefe de la Oficina de Presidencia, a la dirección de Pemex. Esta no es la primera vez que se menciona a Cárdenas Batel para este puesto; su nombre ya había sido considerado durante la transición de 2024, pero Rodríguez Padilla terminó consolidándose ya que contaba con un mayor respaldo entre los asesores energéticos de la entonces presidenta electa.
Sin embargo, las negociaciones actuales presentan nuevos matices. Para Cárdenas Batel, la asociación con Edgar Amador en la Secretaría de Hacienda no es suficiente, y busca que Luz Elena González ocupe el cargo ministerial. Esta reestructuración no solo cambiaría la cara de la administración fiscal, sino que podría darle una nueva dirección a la coordinación entre las finanzas públicas y la vital industria energética del país.
Además, en el marco de estos cambios, Cárdenas Batel también ha solicitado un nuevo enfoque en la Secretaría de Energía, algo que había propuesto previamente, pero que ahora, con incentivos más sólidos, podría convertirse en una realidad.
Las complejidades de esta situación también se entrelazan con el pasado del heredero político del general Lázaro Cárdenas, quien había sido mencionado en relación a irregularidades vinculadas a la constructora Odebrecht durante su tiempo como gobernador de Michoacán. De acuerdo con investigaciones, se registraron pagos ilícitos en el país que podrían afectar su carrera y su posición.
A medida que el gobierno de Sheinbaum avanza por su primer año, las decisiones que tome respecto a la dirección de Pemex no solo impactarán las finanzas de la empresa, sino que también podrían redefinir la estructura política del país en el camino hacia elecciones futuras. La administración enfrenta el llamado reto de sanar las heridas financieras de Pemex mientras navega a través de un entorno político que podría ser tanto desafiante como lleno de oportunidades.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-publica-informe-detallado-de-seguridad-tras-criticas-de-Waymo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Plantas-aromaticas-perfectas-para-decorar-hogar-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Esteban-Solari-asume-como-DT-de-Pachuca.webp-350x250.webp)



