En la emocionante edición 2025 de la Leagues Cup, 18 equipos de la Liga MX se enfrentarán a 18 de la MLS, un formato que promete un equilibrio más competitivo que en años anteriores. Este cambio se origina en la necesidad de que el balompié mexicano resurja y recupere su estatus dominador en la Concacaf, especialmente luego de un periodo donde la MLS brilló con fuerza.
Damarcus Beasley, embajador de la Leagues Cup, afirmó que este año, el esfuerzo es más equitativo, lo que podría facilitar que un equipo mexicano consiga al fin la victoria en este torneo binacional. Su optimismo se refleja en la idea de que el nuevo formato, que empareja a equipos de ambas ligas, aumentará las probabilidades de éxito para el fútbol mexicano.
A diferencia de ediciones pasadas, donde México no pudo brillar con fuerza en el torneo, la presente edición brinda una oportunidad única. México ha comenzado a recuperar terreno en la Concacaf, al conquistar recientemente la Copa Oro y la Nations League, títulos que refuerzan su posición en el continente. Estos logros han sido respaldados por el liderazgo de figuras como Javier Aguirre, quien ha llevado a la selección nacional a reestablecerse entre las mejores.
A nivel de clubes, la Liga MX ha tenido un dominio en la Concacaf Champions Cup, aunque en los últimos años este dominio se ha visto desafiado. Mientras que la MLS rompió una racha de 17 años de dominio mexicano con el Seattle Sounders, los clubes de la Liga MX han regresado a la cima, con equipos como León, Pachuca y Cruz Azul llevándose la victoria en las últimas ediciones del certamen.
Es importante mencionar que, hasta la fecha de publicación de esta información en 2025, México ha conseguido dos títulos en la Leagues Cup, pero todos en ediciones amistosas. Desde que la Concacaf tomó el control del torneo, los clubes mexicanos han enfrentado dificultades, habiendo visto a equipos como el Inter de Miami, con Lionel Messi, y Columbus Crew alzarse con el trofeo en las últimas ediciones.
Con el desarrollo de la edición 2025, las expectativas son altas. Se anticipa que este será el torneo donde los equipos del sur del Río Bravo tengan mayores oportunidades de conquistar un campeonato que hasta ahora les ha sido esquivo. El balompié mexicano está en un momento crucial, en busca de mantener su legado y reafirmar su relevancia en el fútbol norteamericano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.