sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Legalizan en Jalisco el matrimonio entre personas del mismo sexo

Redacción by Redacción
7 abril, 2022
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de intensos debates y manifestaciones públicas en contra y a favor del matrimonio de personas de ambos sexos, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó el matrimonio igualitario, que se permitirá a partir de su publicación en el periódico oficial de la entidad y que reforma el Código Civil  en sus artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil.

Tras un largo día lleno de manifestaciones de diversas agrupaciones a favor o en contra del tema, de varias sesiones y de retrasos, diputados el miércoles por la noche arrancaron con la discusión de varios temas de la diversidad sexual, sin embargo, no fue sino hasta casi las 2 de la mañana que la propuesta del matrimonio igualitario fue avalada por 26 votos a favor, 8 votos en contra y 3 abstenciones.

Related posts

Vórtice polar traerá frío extremo a México este fin de semana en 16 estados

Frío intenso por vórtice polar en 16 estados

7 noviembre, 2025
Sorteo Servicio Militar 2025: ¿Cuándo y dónde será?

Sorteo Servicio Militar 2025: Fechas y ubicación.

7 noviembre, 2025

Hasta antes de estas reformas en el Código Civil se establecía que el matrimonio se deberá dar entre “un hombre y una mujer”, sin embargo, con las modificaciones aprobadas también se contemplaría a las parejas del mismo sexo, al cambiar el término por “dos personas”.

Las modificaciones se hicieron a los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil.

El artículo 258 detalla, ya con los cambios, que el matrimonio es una institución por medio del cual “dos personas deciden de manera libre para realizar la comunidad de vida”; el 260 delimita que para contraer matrimonio “las dos personas” necesitan contar con cuando menos 18 años de edad; en tanto que el 267 Bis dice que “las personas” contrayentes acreditarán ante el oficial del Registro Civil haber recibido el curso prematrimonial.

Previo a la aprobación del dictamen legisladores se fueron a debate con respecto a llevar o no la votación por cédula. Mirelle Montes y Julio Hurtado del PAN y José María Martínez de Morena pugnaron porque fuera por tablero abierto, sin embargo, Susana de la Rosa (Futuro), quien fue la que pidió que el voto fuera secreto, justificó esto por temas de seguridad ante las agresiones que dos legisladoras sufrieron por grupos que no apoyan estas iniciativas.

Diputados de Hagamos, Movimiento Ciudadano (MC), Futuro y Morena hablaron sobre lo conseguido con esto, ante la deuda histórica que se tenía para con la comunidad de la diversidad sexual.

“No se trata de una decisión en abstracto, es una decisión que impacta en la vida de las personas. Hoy voy a votar a favor del matrimonio igualitario no a través de cédula, de un voto secreto, por más que quieran justificarlo”, expresó en tribuna el coordinador de la fracción de Morena, José María Martínez.

El diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, habló de los años que tuvieron que pasar para ser de esto una realidad y cómo es que se ha demostrado cada vez más a los conservadores que no hay un solo tipo de familia, algo en lo que coincidió también la diputada de MC, Dolores López Jara.

“El discurso de odio no pertenece a la gente buena de Jalisco. Efectivamente estos temas no nos van a dividir. Respeto la valentía de quienes se han posicionado en contra, pero también que quede en su responsabilidad que en este país no habemos personas de primera o de segunda, aquí la dignidad humana es lo que vale”, añadió la emecista.

Cabe recordar que estas reformas se hicieron a más de seis años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera fallo para declarar inconstitucional el prohibir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.

Aprueban multas por terapias de conversión y reconocen identidad de género

Con reformas al artículo 202 TER del Código Penal, la propuesta original -impulsada en la pasada legislatura por Salvador Caro- establecía penas de 1 a 3 años de prisión y la inhabilitación de su ejercicio a los profesionales de la salud y a persona física o moral que imparta, promueva, emplee, aplique, obligue o financie estas prácticas.

La propuesta de modificación la impulsó la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Dolores López Jara y establece las multas “a la persona que obligue a otra que tenga definida su identidad o expresión de género y orientación sexual, a someterse a tratamientos que pretenda modificar o imponer la expresión o identidad de género, o la orientación sexual de la persona a través de las llamadas terapias de conversión o ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género)”.

La sanción incrementará una cuarta parte cuando estas se realicen en contra de personas que no cuenten con la capacidad de comprender el hecho.

Por otro lado, y 26 votos a favor, 10 en contra y una abstención, diputados aprobaron reformas a la Ley del Registro Civil del Estado de Jalisco y al Código Civil, con la finalidad de que se reconozca la identidad de las personas transgénero en las actas de nacimiento.

También, con cambios de último momento se eliminó la posibilidad de que a esto puedan acceder las infancias trans, ya que en el dictamen se estableció que el reconocimiento de identidad de género en el acta de nacimiento podrán solicitarlo ante el Registro Civil solo mayores de edad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: comunidad LGBT+JaliscolegalizaciónMatrimonio Igualitario
Previous Post

Banco Mundial baja a 2,3% su perspectiva de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe

Next Post

Rodrigo Lara Sánchez: “Nunca he estado en la derecha ni hablo con el expresidente Uribe”

Related Posts

Jalisco busca elevar ingresos propios a 25% del presupuesto estatal
Negocios

Jalisco aspira a aumentar ingresos estatales

3 noviembre, 2025
Proponen eliminar la verificación vehicular en Jalisco por programa “afinación ciudadana obligatoria”
Nacional

Sugieren quitar verificación de autos en Jalisco

29 octubre, 2025
hora del concierto antes del Grito de Independencia
Cultura

Conciertos sin costo en Guadalajara 2026

29 octubre, 2025
Agricultores y gobierno llegan a un acuerdo; se levantan bloqueos
Nacional

Agricultores y estado logran entendimiento; desbloqueos.

29 octubre, 2025
Estado de México y Jalisco, los estados con más personas desaparecidas
Negocios

Estado de México y Jalisco: más desaparecidos

29 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

TROPA: Tequila Artesanal con Hongos de Jalisco

25 octubre, 2025
Detienen a hombre que intentó vender a su hijo en Jalisco
Nacional

Capturan a padre que quiso vender a su hijo en Jalisco

23 octubre, 2025
cuándo y todos los detalles para disfrutar de este evento por el Día de Muertos
Cultura

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
Jalisco busca blindar sectores estratégicos en revisión del T-MEC
Negocios

Jalisco protege sectores clave en T-MEC

20 octubre, 2025
CUCSur alerta por presencia de la “oruga peluche” en Jalisco: evita tocarla, su veneno es peligroso
Negocios

CUCSur advierte sobre oruga peligrosa en Jalisco

18 octubre, 2025
Next Post

Rodrigo Lara Sánchez: “Nunca he estado en la derecha ni hablo con el expresidente Uribe”

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.