miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Legitimidad y ejercicio del poder

Por Javier Santiago Castillo

Redacción by Redacción
20 octubre, 2025
in columnas
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Pintar su raya
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Intentar efectuar el balance integral de la gestión gubernamental tiene un buen grado de dificultad. La legitimidad gubernamental ha estado fuera del foco central de los comentaristas y es un aspecto central, para comprender cualquier proceso político.

La legitimidad en la acción de gobernar es un fenómeno dual. El primer aspecto tiene que ver con la legalidad, no sólo del acceso al poder, sino de el respeto a la legalidad en los actos de poder cotidianamente. El segundo aspecto es la dimensión de aceptación social de la población del actuar de quien detenta el poder.

Related posts

Teodoro Lavin León

VIVENCIAS CIUDADANAS – EL CONTEXTO POLÍTICO

22 octubre, 2025
Teodoro Lavin León

VIVENCIAS CIUDADANAS – DELINCUENCIA, PERCEPCIÓN Y RÉDITO POLÍTICO

20 octubre, 2025

La encuesta de la empresa De las Heras Nemotecnia le otorga una elevada aceptación ciudadana a la gestión gubernamental de Claudia Sheinbaum. El 74%, la aprueba; el 15% la desaprueba y el 8 tiene una postura neutral. En otra encuesta (Enkol) tiene el respaldo del 78%; la desaprobación del 18 y el 3 no sabe o no respondió. Esta última encuesta informa que el 73% de los simpatizantes del PAN aprueban la gestión presidencial; el 72 del PRI y 70 de Movimiento Ciudadano.

La primera encuesta concluye que el 63% percibe al gobierno como honesto; el 67 considera que la situación económica ha mejorado desde el inicio de la Administración y, el 69 por ciento evalúa positivamente el combate a la corrupción y el 62 considera que hay avances en materia de seguridad.

Las perspectivas sobre el quehacer gubernamental sobre diferentes temas de Gobierno muestran una elevada confianza: el 84% considera que su trabajo en programas sociales será bueno o muy bueno; el 79 opina lo mismo sobre derechos de las mujeres; 70 sobre educación; 66 sobre obras e infraestructura; y 65 por ciento sobre el cuidado del medio ambiente.

“En temas como vivienda, economía, abasto de agua y salud, las expectativas positivas oscilan entre 56 y 62 por ciento.” El rubro con menor expectativa es la seguridad, pues el 44 por ciento considera que el trabajo será bueno o muy bueno. Por otra parte, en la opinión sobre la figura de la presidenta el 71% tiene una percepción buena, el 17 la considera mala o muy mala y el 12 no sabe o no respondió.

En la segunda encuesta, el 66% considera que el país “está mejorando”, aunque el optimismo decreció cinco puntos desde enero, tras el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

Del 78% que aprueba a la presidenta la mayoría aprueba la continuidad de las políticas sociales (41%) y lo consideran su principal logro y, el 63% considera que ha principiado a cumplir sus promesas de campaña.

Con relación a los problemas más relevantes del país, el 52 por ciento identifica la inseguridad y el narcotráfico como el problema más grave; le sigue la economía con 20 (crecimiento económico, desempleo, bajos salarios, pobreza) y la corrupción con el 14.

La imagen de Sheinbaum es positiva para 63 por ciento de los encuestados, quienes consideran que ya ha comenzado a cumplir las promesas que hizo al inicio de su mandato. En contraste, un consistente 28% asegura que no ha cumplido ninguna y el nueve por ciento no respondió.

Para la valorar la legitimidad del régimen no es suficiente centrarnos en la figura presidencial. Por el momento sólo contamos con información de Morena y faltaría tomar en consideración la evaluación ciudadana sobre el desempeño de los gobernadores para tener una visión más amplia.

Entre los encuestados los atributos más valorados del partido al que pertenece la presidenta están su cercanía a la gente 67%, defiende los derechos humanos y de grupos vulnerables 58, tiene más capacidad de gobernar y dar resultados 57. Tiene propuestas concretas para los principales problemas del país 55, es más honesto y combate la corrupción 53, es más innovador y propositivo 52.

Hasta aquí las fortalezas que se pueden desprender de las encuestas comentadas. Al menos en dos de ellas (de Enkoll) se pueden ubicar debilidades, que merman la legitimidad presente y pueden llegar a configurarse como riesgos en el futuro inmediato y para las elecciones intermedias de 2027 y las de 2030, incluyendo la presidencial.

La encuesta, levantada por la empresa Enkoll (para el periódico el País), entre el 24 y el 26 de septiembre entre 1.019 personas, indica que el 28% de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido y sobre sus principales dirigentes.

Por otra parte, entre mayo y septiembre, el porcentaje de mexicanos que se identifica con Morena ha caído seis puntos, al pasar de 51% a 45%. El periodo de la caída coincide con el “verano negro de Morena” cuando varias de sus principales figuras, de las diferentes corrientes, fueron cuestionadas por correligionarios y adversarios por lujos reales y ficticios.

En este aquelarre se vieron involucrados Andrés López Beltrán y Gerardo Fernández Noroña, Geraldine Ponce presidenta municipal de Tepic; pasando por la diputada dato protegido (Diana Barreras) y su cónyuge Sergio Gutiérrez Luna. En el otro extremo se encontraron Ricardo Monreal, Mario Delgado y Adán Augusto López. A quienes se les acusó de vacacionistas derrochadores y/o de tener fortunas inexplicables dado sus ingresos como servidores públicos.

Según la encuesta, el 21% de los ciudadanos considera que Morena se parece al resto de los partidos en que no es más honesto ni ataca la corrupción, uno de los indicadores en los que sale peor evaluado este partido.

A pesar de haber disminuido la identidad partidaria de los ciudadanos con Morena, si es comparada con la de los otros partidos, es el partido mejor posicionado. La identidad ciudadana con el PAN es de 14%, la de Movimiento Ciudadano 7, la del PRI 6, la del PVEM 4 y la del PT 1. Además, los apartidistas llegan al 20%.

Un dato relevante es que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo el 78% de aprobación en su primer año de gobierno y la de Andrés Manuel López Obrador fue del 72%. Seis puntos de diferencia con el líder histórico del movimiento no es menor desde la perspectiva de la consolidación en la construcción de una legitimidad propia.

Aunque, también es necesario desagregar el dato del 78% de aprobación, porque se expresa en quienes aprueban mucho 45%, los que aprueban algo 33% y los que desaprueban algo son el 9%. En principio puede deducirse que el voto duro es alrededor del 35%, del 100% del electorado. Aquí la duda que surge de manera natural es, que, si quienes aprueban algo a la presidenta, alrededor del 26% del total del electorado, estarán dispuestos a votar a favor de Morena, en las elecciones intermedias de 2027.

Por otra parte, si sumamos los que aprueban poco con los que desaprueban poco, nos da alrededor del 33% del 100% del total de los electores. Este es un sector con opiniones diferentes, pero que comparten dudas sobre la gestión gubernamental.

Desde la perspectiva electoral este sector heterogéneo del electorado es al que los partidos deben acercarse a conocer sus demandas y convencerlos de sufragar por ellos. Sería un error del partido en el poder pensar que la aprobación de la gestión de la presidenta se transforma automáticamente en votos para él.

El descredito de Morena es políticamente positivo para la presidenta. “No hay mal que por bien no venga”. Varios de sus opositores internos han caído en el descrédito por sus propios errores y frivolidades. Sólo es cuestión de tiempo para que pasen a ocupar una butaca como espectadores de la política, en un descuido, algunos lo harán desde la cárcel.

Paradójicamente para fortalecer la legitimidad partidaria, que es relevante en la perspectiva de las elecciones de 2027, Morena debe deshacerse de los lastres. Debe depurarse.

*Profesor UAM-I,

@jsc_santiago

www.javiersantiagocastillo.com

Tags: “verano negro de Morena”aceptación ciudadanaAndrés Manuel López Obradoraprobación presidencialaprobación presidencial comparadacaída de identidad partidariaClaudia SheinbaumCombate a la Corrupciónconfianza ciudadanaconstrucción de legitimidad propiacontinuidad del proyecto políticocorrupción internacredibilidad del gobiernoDe las Heras Demotecniadepuración partidariadesempeño gubernamentaldesgaste partidarioElecciones 2027elecciones 2030encuestas de aprobaciónEnkollestabilidad políticafortalecimiento del régimengobernabilidadgobernanzaidentidad partidariaIndecisoslegitimidad del régimenLegitimidad Democráticalegitimidad gubernamentallegitimidad institucionallegitimidad políticalegitimidad socialliderazgo de SheinbaumMorenaOpinión Ciudadanaopinión públicapartido Morenapercepción ciudadanapolíticas socialesriesgos políticosSeguridad Públicasistema político mexicanovoto duro
Previous Post

Retraso en la puesta en órbita del Gxiba-1 de UPAEP.

Next Post

Burla a la Selección Sub-20 tras derrota

Related Posts

Teodoro Lavin León
columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – EL CONTEXTO POLÍTICO

22 octubre, 2025
Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"
Política

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025
Ante las tensiones de Morena, en Palacio ya hablan de adelantar las encuestas en los estados para marzo
Política

Tensiones en Morena: adelantan encuestas estatales

21 octubre, 2025
Estados

Juan Ángel Flores reafirma compromiso con la ciudadanía en su primer informe.

21 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Capacitación de policías de Puebla por Marina.

21 octubre, 2025
Teodoro Lavin León
columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – DELINCUENCIA, PERCEPCIÓN Y RÉDITO POLÍTICO

20 octubre, 2025
Diputados de Morena reconocen retraso de México en actualización de la jornada laboral
Negocios

Morena admite atraso en reforma laboral.

19 octubre, 2025
La incursión de Milei a la Casa Blanca convence a Claudia de eludir una visita a Trump en Washington
Política

Milei en la Casa Blanca persuadió a Claudia.

19 octubre, 2025
PAN inicia nueva etapa política sin alianzas partidistas y con enfoque en renovación interna
Política

PAN comienza nueva fase sin alianzas.

18 octubre, 2025
Luisa Alcalde y Durazo inauguran nuevas oficinas de Morena en Sonora
Política

Alcalde y Durazo abren oficinas de Morena en Sonora

18 octubre, 2025
Next Post
El jugador de América al que André Jardine llamó la atención por indisciplina: "Habló con él y..."

Burla a la Selección Sub-20 tras derrota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.