El fenómeno del león que paseaba por las calles de Puerto Vallarta captó la atención y generó una serie de reacciones en redes sociales, poniendo en jaque la normativa sobre la tenencia de animales exóticos en México. El video, que se hizo viral, muestra a una pareja extranjera caminando con un joven felino, sujeto a una correa, como si se tratara de un perro común.
El incidente ocurrió una noche del mes de julio de 2025, cuando el león se soltó inesperadamente, provocando escenas de pánico entre los transeúntes. Testigos documentaron el momento, que rápidamente se diseminó en plataformas digitales. En el clip, se puede apreciar cómo el león, al intentar liberarse, causó revuelo mientras sus dueños luchaban por recuperar el control del animal.
Los testimonios indican que los dueños eran una pareja que hablaba en inglés. Los detalles sobre su apariencia, como la camisa que el hombre portaba y las sandalias, también se viralizaron. A pesar de que algunos ciudadanos se acercaron al animal para acariciarlo, la situación desató críticas sobre la irresponsabilidad que implica tener a un animal salvaje en un entorno urbano.
Hasta la fecha del incidente, las autoridades correspondientes, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no habían emitido una declaración oficial. No obstante, el suceso reavivó el debate sobre las leyes que regulan la tenencia de animales exóticos, resaltando la falta de supervisión en la materia. Afortunadamente, no se reportaron lesiones, pero el evento podría constituir una infracción a la Ley General de Vida Silvestre.
Ante la preocupación por la seguridad y bienestar de estos animales, tanto ciudadanos como expertos sugieren que es fundamental denunciar casos de posesión irregular de fauna salvaje. Para ello, se recomienda contactar a Profepa o a las brigadas de vigilancia animal en diferentes estados, aportando evidencia como fotografías o videos.
La ley en cuestión es clara: no se permite la tenencia de animales exóticos sin los permisos correspondientes, y el caso del león en Puerto Vallarta es un claro ejemplo de la necesidad de hacer cumplir estas regulaciones. Esta situación no solo afecta la seguridad de la comunidad, sino que también pone en riesgo la vida del propio animal al desconocer sus necesidades específicas y su comportamiento natural.
El interés por el bienestar animal sigue creciendo y, con casos como este, se hace evidente la urgencia de establecer y hacer cumplir normas que garanticen la seguridad de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.