Robert Lewandowski, uno de los delanteros más destacados en la historia del fútbol y figura emblemática de la Selección de Polonia, ha anunciado su renuncia al equipo nacional. Esta decisión se produce en un contexto de desconfianza hacia el director técnico actual, Michał Probierz, lo que llevó a Lewandowski a considerar que su participación en el combinado se tornaba insostenible.
En un mensaje compartido a través de su cuenta oficial de Instagram, el ariete del FC Barcelona reveló: “Teniendo en cuenta las circunstancias y la pérdida de confianza en el entrenador, he decidido renunciar a jugar con la selección mientras él se mantenga como entrenador”. Lewandowski expresó también su deseo de seguir representando a lo que considera “la mejor afición del mundo”.
El detonante de esta renuncia parece haber sido la reciente decisión de la Federación Polaca de Fútbol de nombrar a Piotr Zielinski, mediocampista del Inter de Milán, como capitán del equipo. Esta elección fue comunicada de manera personal por el seleccionador tanto a Lewandowski como al resto del elenco y cuerpo técnico, lo que intensificó la sensación de ruptura entre el jugador y el entrenador.
En este momento, Lewandowski no está presente en la convocatoria del equipo polaco, que recientemente logró una victoria de 2-0 sobre Moldavia en un amistoso y se prepara para enfrentarse a Finlandia, un partido crucial en las eliminatorias europeas al Mundial 2026. Se informa que el delantero había solicitado no ser convocado en esta Fecha FIFA para poder descansar.
A sus 36 años, Lewandowski ha culminado una temporada exitosa con el Barcelona, conquistando tres títulos (LaLiga, Copa del Rey y Supercopa de España) y siendo el segundo máximo goleador en la liga española, con 27 tantos, solo superado por el francés Kylian Mbappé. Su trayectoria con la selección polaca ha sido igualmente notable: ha disputado 158 partidos desde su debut en 2008 y ha anotado 85 goles, estableciendo dos récords para el equipo.
Como figura emblemática, Lewandowski no solo ha liderado a los “Bialo-czerwoni” (Blancos y Rojos) durante años, sino que también ha representado a Polonia en las dos últimas Copas del Mundo, consolidando su estatuto de leyenda nacional. Esta renuncia marca un capítulo significativo en su carrera y plantea interrogantes sobre el futuro de la selección polaca en el escenario internacional, especialmente con la Eurocopa 2024 a la vuelta de la esquina y la búsqueda de un nuevo líder dentro del campo.
Es importante mencionar que la información aquí expuesta corresponde a datos disponibles hasta el 8 de junio de 2025, y puede haber cambios o desarrollos posteriores en la situación actual de Lewandowski y la selección polaca.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.