LG Uplus, uno de los principales operadores de telecomunicaciones en Corea del Sur, ha confirmado recientemente a las autoridades que ha reportado un posible incumplimiento de datos a la Agencia Nacional de Ciberseguridad, KISA. Sin embargo, la compañía no ha dado a conocer plazos sobre cuándo se podrán conocer los resultados de las indagaciones.
Este incidente marca la tercera vez en seis meses que un proveedor de telecomunicaciones surcoreano informa sobre problemas de ciberseguridad. Previamente, SK Telecom y KT Telecom también han declarado que han sufrido ataques similares, ahora a la espera de una validación por parte del gobierno. La situación ha llevado al Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur a iniciar una investigación frente a los incidentes asociados con KT y LG Uplus, que se encuentra en curso.
En un inesperado giro de eventos, KISA ya había detectado señales de un posible hackeo en julio, instando a LG Uplus a presentar un reporte formal. A pesar de que en agosto la división de telecomunicaciones de LG negó alguna evidencia de infracción, KT había reportado un misterioso acceso a datos de usuarios tras la conexión de estaciones base no autorizadas a su red. Lamentablemente, KISA no ha proporcionado comentarios sobre el asunto.
El auge de estos reportes de ciberataques coincide con la afirmación de la revista de hacking Phrack, que comunicó que hackers, posiblemente provenientes de China o Corea del Norte, habrían robado información de alrededor de 9,000 servidores de LG Uplus.
El contexto de estos acontecimientos resalta una alarmante ola de ciberincidentes en Corea del Sur, que han impactado no solo a las telecomunicaciones, sino también a instituciones financieras, startups tecnológicas y agencias gubernamentales. Esta serie de eventos pone en evidencia las vulnerabilidades en la infraestructura digital del país.
Además, un sistema de ciberseguridad fragmentado y la falta de expertos han sido obstáculos significativos en la respuesta a las amenazas cibernéticas que han comenzado a poner en jaque la confianza en la seguridad digital a nivel nacional.
La información presentada corresponde a la fecha original de publicación (2025-10-28 21:55:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 ![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LG-Uplus-confirma-incidente-cibernetico-mas-reciente-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Empleado-de-joyeria-alerta-a-asesinos-en-Solesta-75x75.webp)
