Líbano ha decidido elevar su voz en la arena internacional al denunciar a Israel ante el Consejo de Seguridad de la ONU, tras la construcción de un muro en la frontera sur del país. Este aviso fue emitido el pasado sábado, en un contexto tenso que ya había sido mencionado por la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Finul).
El gobierno israelí, por su parte, rechazó estas acusaciones, explicando que su acción se enmarca en un esfuerzo por “reforzar la barrera física” a lo largo de la línea de demarcación, pero asegurando que no se extiende sobre territorio libanés. No obstante, la administración del presidente libanés Joseph Aoun ha tomado muy en serio el asunto, ordenando la presentación de una queja formal ante la ONU, ilustrando su protesta con informes que refutaban la negación israelí sobre la construcción del muro.
En un comunicado reciente, la Finul reveló que, en octubre, se encontró un muro de cemento erigido por las Fuerzas de Defensa de Israel en el suroeste de Yaroun, un área delicada dado que más de 4.000 metros cuadrados de territorio libanés quedaron inaccesibles como consecuencia de esta obra. Esto ha generado preocupación entre los residentes locales, quienes ven mermados sus derechos de acceso a sus tierras.
El ejército israelí, en respuesta a consultas de medios internacionales, aclaró que el muro es parte de un plan estratégico más amplio que comenzó en 2022, y subrayó que su construcción se ajusta a la Línea Azul definida por la ONU. Desde el estallido del conflicto provocado por el ataque del movimiento Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, el ejército israelí ha intensificado sus medidas de seguridad, especialmente en la frontera norte.
Es fundamental recordar que aproximadamente 10.800 cascos azules de la ONU han estado presentes entre ambos países desde marzo de 1978, pero su mandato está previsto que expire en diciembre de 2027. Esta situación se complica por la falta de acuerdo entre Israel y Estados Unidos para extender dicho mandato, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la estabilidad en la región.
En un contexto geopolítico ya de por sí tenso, estas acciones y acusaciones podrían exacerbar las relaciones entre Líbano e Israel, así como tener repercusiones en una región que ha estado marcada por conflictos y divisiones a lo largo de los años. La denuncia de Líbano, respaldada por las observaciones de la Finul, podría enfrentar un largo camino en el Consejo de Seguridad, donde el equilibrio de fuerzas influye en cada resolución y decisión que se toma.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colombia-vs-Nueva-Zelanda-PARTIDO-EN-VIVO-horarios-y-como-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faitelson-y-Vaca-sorprenden-a-Martinoli-en-aeropuerto.webp-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tu-siempre-fuiste-un-apoyo-Analisis-y-desenlace-de-la-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-a-Argentina-en-penales-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/JPMorgan-se-niega-a-cubrir-gastos-legales-de-Javice-350x250.jpg)

