viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Deportes

Liderazgo femenino en la industria deportiva: dos mujeres rompen barreras en diferentes partes del mundo

Kim Ng y Mead Al Emadi como líderes femeninas en el deporte

Redacción by Redacción
9 marzo, 2023
in Deportes
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#Líderes | A medida que la industria deportiva cuenta con más líderes femeninas, aún queda mucho por hacer para derribar los estereotipos. Kim Ng de Estados Unidos y Mead Al Emadi de Qatar son dos líderes que, a pesar de estar separadas por más de 7,000 kilómetros, se han unido con un mensaje claro: “No seremos las últimas mujeres en ocupar cargos directivos en el deporte, estamos seguras de que no lo seremos”.

Aunque están ubicadas en diferentes partes del mundo, ambas son ejemplos de la tendencia creciente de mujeres que ocupan posiciones de liderazgo en la industria deportiva a nivel global. Kim Ng se convirtió en la primera mujer en ser directora general de un equipo de Grandes Ligas en 2020 al asumir el cargo en los Miami Marlins, mientras que Mead Al Emadi fue la primera mujer árabe en ser directora de un FIFA Fan Festival en una Copa del Mundo masculina importante en Qatar 2022.

Related posts

[post_title]

No se comunicó con nosotros

14 noviembre, 2025
[post_title]

Esteban Solari asume como DT de Pachuca

14 noviembre, 2025

Ellas son parte de una generación que está derribando estereotipos en diversas áreas de la industria deportiva desde los puestos más altos. Así como a principios del siglo pasado las mujeres derribaron la idea de que la práctica de los deportes era exclusiva para el cuerpo masculino, en los últimos 20 años también están validando que los cargos directivos se ganan con capacidades intelectuales y no por condición de género.

“Seamos modelos a seguir para nuestras hijas y futuras generaciones”, recalcó Al Emadi en una entrevista para el sitio oficial de Qatar 2022. Egresada de Ciencias Computacionales en la Universidad Americana de Sharjah, trabajó en bancos y compañías del Estado qatarí antes de graduarse en el programa FIFA Masters en 2016, lo que le permitió estar al frente de escenarios con más de 40,000 personas durante el Mundial 2022.

Junto a Kim Ng y Mead Al Emadi hay otras mujeres que, sin tantos reflectores como los propios deportistas, se encargan de liderar los ejes de la industria: Cynt Marshall es directora ejecutiva de los Mavericks de Dallas en la NBA; Nicole Lynn fue la primera agente en representar a jugadores de la NFL (aún los representa con su propia agencia); Laura Martínez y Elaia Gangoiti son ex integrantes del comité presidencial del Athletic de Bilbao en LaLiga de España; Barbara Slater es la primera directora de deportes de la cadena británica BBC; Kathleen Krüger es manager del multicampeón equipo de futbol varonil Bayern Múnich; o Marina Granovskaia, que fue CEO del Chelsea FC durante más de una década.

Aunque los nombres vienen en ascenso, estas líderes reconocen lo difícil que ha sido su camino: “Cuando llegué a este negocio, parecía improbable que una mujer liderara un equipo de Grandes Ligas, pero estoy determinada a perseguir mis metas (…) Es difícil decirlo, pero supongo que sí”, mencionó Kim Ng en una entrevista en Today Show cuando se le preguntó si la propuesta para liderar a los Marlins le había llegado tarde solo por ser mujer.

Las primeras mujeres en asumir roles directivos en el deporte tuvieron que hacerlo para rebelarse contra el yugo masculino, como fue el caso de la francesa Alice Milliat en 1921, creando la primera federación internacional de deportes femeninos y sus propios Juegos Olímpicos, que desaparecieron inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, pero sentó la persistencia de las mujeres para aparecer en los grandes escenarios deportivos del mundo.

De acuerdo con una investigación del proyecto europeo denominado SWING (Apoyo a las mujeres para lograr sus objetivos, por sus siglas en inglés), hasta 2018, solo 6% de mujeres ocupaban la presidencia de los Comités Olímpicos Nacionales en el mundo y apenas el 19% eran miembros de consejos de organización deportiva.

En el caso de México, según cifras del medio digital El Míster, hay 40 mujeres en puestos de liderazgo entre las ligas deportivas más importantes de México, como la Liga MX, Liga MX Femenil, Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Entre las más destacadas se encuentran Alejandra De la Vega, propietaria de los Bravos de Juárez de la Liga MX; Mariana Gutiérrez, directora general de la Liga MX Femenil; Carla Román Navarro, jefa de oficina de la Presidencia Ejecutiva de la LMB; Renata Burillo, presidenta del Consejo Administrativo de Mextenis; María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM); y Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Soy creyente de que el talento no tiene sexo, no creo que debemos de estar en un lugar únicamente por el hecho de ser mujeres, sino porque somos las mejores para tomar determinada responsabilidad (…) El futbol es uno de los sectores donde participamos pocas mujeres, pero vamos avanzando, porque creo que como en otros muchos ámbitos aquí también necesitamos una mayor participación femenina”, manifestó Alejandra De la Vega en una entrevista con Forbes México en 2021.

Los altos cargos de la industria deportiva todavía necesitan crecer el porcentaje de presencia femenina, pero la ruta está en buenas manos con las puertas que han abierto una larga lista de personajes.

“Si me hubieran dicho a principios de la década de los 80 que algún día me convertiría en directora de deportes de la BBC, habría dicho que era imposible. No había modelos a seguir. Eso es lo que creo que es tan diferente hoy, que aquellas mujeres que ingresan a la industria pueden tener modelos a seguir, y aunque no estamos cerca de la igualdad total, se están logrando avances. Tener esos modelos a seguir es absolutamente crítico”, remarca Barbara Slater.

Formación y experiencia se siguen consolidando como las principales llaves para que las mujeres asuman los roles más altos, como el caso de la mexicana Mariana Gutiérrez, quien combinó sus estudios (una maestría en Negocios y Comercialización del Futbol en el Instituto Johan Cruyff y un curso en Desarrollo del Futbol Femenil en Canberra, Australia) con su experiencia en la fundación ‘Vive y sueña futbol’ para después asumir como directora general de la Liga MX Femenil y, desde ahí, lanzar sus proyectos de desarrollo al talento femenino desde temprana edad.

“Somos capaces y tenemos la oportunidad de generar un nuevo deporte, un nuevo entretenimiento, que le guste a la sociedad y que nos ayude a cambiar vidas, ¿por qué no?”, mencionó Mariana Gutiérrez en una entrevista con Expansión a inicios de 2022.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Columna DigitalKim NgLidereslíderes femeninasMead Al Emadi
Previous Post

El barro: Un modo de expresar su raíz zoque

Next Post

Se suma Canadá a EU en consultas sobre prohibición al maíz transgénico en México

Related Posts

Ezio Gavazzeni, el escritor tras los francotiradores turísticos: "Había españoles ricos y relevantes en los safaris humanos de Sarajevo"
Internacional

Españoles adinerados en safaris humanos

14 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Trump elimina impuestos a productos agrícolas.

14 noviembre, 2025
Cultura

¡Equidad! ¡Equidad! ¡Equidad!

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

En Maroma, vivimos una transformación integral.

14 noviembre, 2025
Lázaro coquetea con la dirección de Pemex y pide que muevan a Luz Elena a Hacienda
Política

Lázaro seduce a Pemex y sugiere cambio a Hacienda.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Dos hombres murieron a tiros en La Resurrección.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Tesla publica informe detallado de seguridad tras críticas de Waymo.

14 noviembre, 2025
Electrónica de consumo, lo más comprado en el primer día de El Buen Fin 2025
Negocios

Dispositivos electrónicos más vendidos en El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Plantas aromáticas perfectas para decorar hogar

14 noviembre, 2025
Epstein, el consejero y conseguidor que se ofreció a Moscú por despecho hacia Trump
Internacional

Epstein, el asesor que ofreció su ayuda a Moscú por rencor hacia Trump.

14 noviembre, 2025
Next Post

Se suma Canadá a EU en consultas sobre prohibición al maíz transgénico en México

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.