Un Valencia firme y aplicado arrolló al Madrid en La Fonteta y forzó el desempate en busca de un puesto en la final de la Liga ACB. Labeyrie, Tobey y Dubljevic impusieron su potencia ante un rival descosido y desajustado por las bajas (85-67). Los de Laso, que alcanzaron los 84 partidos en una temporada por primera vez en su historia, perdieron el primer partido a domicilio en todo el curso liguero (el tercero de 40) y quedaron de nuevo abocados al alambre en un viaje tan tortuoso como meritorio, siempre al límite. El Valencia, en el encuentro 200 de Ponsarnau en el banquillo taronja, se dio el homenaje de devolver la serie a Madrid. El pulso queda equilibrado, con los blancos pendientes del parte médico y los valencianistas, de estirar su pujanza competitiva para pelear por el título.
Ganada la batalla del ritmo, la siguiente vuelta de tuerca sirvió a los de Ponsarnau para descoser definitivamente el marcador (37-24, m. 17). Causeur tuvo que arrimar el hombro en la dirección y perdió el acierto que oxigenó al Madrid en ataque en el primer episodio de la serie. Prepelic y Labeyrie se encargaron de seguir alimentando la caldera valencianista y los blancos comenzaron a sufrir frente a la presión alta y la voracidad defensiva de los locales. Un triple de Hermannsson sobre la bocina del descanso coronó el vibrante primer tiempo del Valencia (44-29, m. 20). “Nuestro éxito ha sido la defensa y concederles solo dos rebotes ofensivos”, analizó Ponsarnau. Para entonces, las pérdidas de balón, los pobres porcentajes de tiro y la falta de fluidez eran el lastre de un Madrid magulladísimo.
El Valencia aplicó intensidad y dinamismo a su plan desde el inicio. Con Van Rossom y Vives compartiendo la dirección, y San Emeterio, Dubljevic y Williams construyendo el propósito de enmienda respecto al primer partido en la defensa y el rebote. Respondió el Madrid con la gracilidad de Carroll y, enseguida, Juan Núñez volvió a salir al quite con sus 17 años recién cumplidos para ayudar a achicar agua. Del 10-3 al 18-16. Pero el equipo taronja marcó la diferencia al final del primer cuarto con un puñado de contraataques ante los desajustes de su rival (24-18, m. 10) y no frenó en su carrerilla.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Accel-apoya-a-Rapido-mientras-Prosus-aumenta-inversion-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-se-disputara-la-jornada-final-del-Apertura-2025.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/World2Fly-comienza-vuelo-directo-Madrid-Cartagena-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Real-Madrid-y-Valencia-en-directo-hoy-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Europa-revive-el-arte-ancestral-en-Madrid-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)

