En lo que va del presente siglo, las Chivas del Guadalajara han experimentado un periodo de éxitos limitados en comparación con su rica historia, conquistando solo dos títulos del fútbol mexicano: el Apertura 2006 y el Clausura 2017. Durante este tiempo, han pasado por un desfile de precedentes deportivos y han contado con cerca de 44 directores técnicos, algunos en interinatos y otros con etapas múltiples. Este ambiente ha propiciado rumores sobre posibles compradores que buscan darle un nuevo rumbo al club, uno de los más populares de México.
Entre las especulaciones sobre inversiones se han destacado nombres como el magnate mexicano Carlos Slim y el célebre boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, un ferviente aficionado del equipo. Sin embargo, recientemente ha llamado la atención la propuesta formal de Simón Levy, quien ha expresado su interés en adquirir al Rebaño Sagrado.
A través de un comunicado en su cuenta oficial de X, Levy ha delineado su visión para el club, proponiendo fortalecer las finanzas, potenciar las fuerzas básicas y consolidar la marca Chivas a nivel global, buscando evitar endeudamientos mediante innovaciones financieras y deportivas. Este empresario mexicano cuenta con el respaldo de un fondo de inversión internacional, con capital proveniente de Estados Unidos y China. Según un análisis reciente de Forbes, el valor de la marca Chivas se sitúa alrededor de los 365 millones de dólares, aunque en 2018, Jorge Vergara mencionó que la compra del Rebaño Sagrado implicaría un desembolso mínimo de 800 millones de dólares.
Simón Levy, quien fue subsecretario de Planeación Turística en el Gobierno de México entre 2018 y 2019, destaca por su experiencia en relaciones internacionales y por ser fundador de varios proyectos empresariales. Su reciente anuncio en redes sociales ha suscitado interés, pidiendo a Amaury Vergara la oportunidad de transformar al equipo en una organización más competitiva.
Sin embargo, la venta a un empresario externo a la familia Vergara no será fácil. Don Jorge adquirió el equipo de la antigua Asociación Civil de Salvador Martínez Garza, y desde que Amaury tomó el control del club, las expectativas no han sido satisfechas, enfrentándose a duras críticas. Desde su inicio como presidente en 2019, el equipo ha luchado por establecer un proyecto sólido, navegando en una incertidumbre que debe resolverse para asegurar el futuro exitoso de las Chivas.
Este contenido refleja la situación hasta el 26 de abril de 2025 y es importante mencionar que, para aquellos interesados en el futuro del club, es fundamental mantenerse informados sobre los posibles desarrollos en las negociaciones y la gestión del equipo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.