De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipan lluvias intensas para este lunes 20 de octubre en México. Algunos estados, particularmente en la región de Los Tuxtlas y Olmecas en Veracruz, están en alerta ante la posibilidad de tormentas que podrían acumular hasta 150 milímetros de agua, generando serias afectaciones.
El fenómeno meteorológico cobra relevancia, ya que el frente frío número 8 interactuará con un canal de baja presión, fortaleciendo la probabilidad de lluvias. Este aumento en la actividad pluvial se acompañará de un descenso notable en las temperaturas, por lo que se recomienda tener a mano tanto un paraguas como un suéter para confort.
La afectación no se limita a Veracruz; Chiapas también enfrenta un panorama complicado, especialmente en la Selva y Soconusco. Además, se espera que la región de Papaloapan en Veracruz, así como partes de Oaxaca —incluyendo Papaloapan, Istmo y la Sierra Norte— experimenten tormentas fuertes. Otros estados, como Tabasco, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, también están en la lista de aquellos que experimentarán lluvias intensas, con otras entidades en riesgo, incluyendo el Estado de México, Colima, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango y Tamaulipas.
En contraste, los estados de Chihuahua, San Luis Potosí, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México no tendrán de qué preocuparse en cuanto a lluvias; allí el clima será mayormente soleado y despejado.
Adicionalmente, el frente frío 8 traerá consigo un descenso significativo en las temperaturas. Durante la madrugada del martes, se prevén sensaciones térmicas que podrían llegar hasta los 0 grados Celsius e incluso menores en algunas zonas. Las áreas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango podrían experimentar mínimas de entre -5 y 0 °C, mientras que otros estados como Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz tendrán temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C.
Es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada sobre las condiciones meteorológicas, ya que la seguridad y la preparación ante estos fenómenos son clave.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.