Porque el bloque conservador no quiere que se elijan a los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral(INE) llevó a que la Cámara de Diputados rechazara la Reforma Electoral propuesta por el gobierno federal, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, tras destacar que posteriormente se avaló la iniciativa de reforma leyes secundarias en la materia que envió su administración, se lograron beneficios “aun cuando son parciales”. Entre ellos “se redujo el gasto del INE, porque habían muchas oficinas duplicadas y se hizo un ajuste, una integración, y otros gastos”, expuso el mandatario este miércoles.
Durante la conferencia de prensa matutina, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que tras los ajustes avalados a ley general de instituciones y procesos electorales o ley general de Partidos Políticos, entre otras leyes, “en todas estas modificaciones no hay ninguna inconstitucionalidad”.
López Obrador inició la “mañanera” de hoy con una valoración sobre el debate de ayer en San Lázaro.
Al referirse a la primera de las votaciones, en la que se rechazó la propuesta de reforma electoral constitucional, reprochó que de esta forma los legisladores de oposición “rechazaron el que se redujera el presupuesto del INE, que es de los más onerosos, es el presupuesto más alto en el mundo para la organización de elecciones”.
Por lo mismo, evitaron reducir de 500 a 300 diputados federales con la eliminación de los diputados plurinominales que se planteaba, así como reducir el presupuesto para los partidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.









![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recepcion-de-Ideas-Ciudadanas-para-Reforma-Electoral-350x250.jpeg)




