viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Los 9 nuevos ministros de la SCJN según el INE

Redacción by Redacción
2 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los 9 nuevos ministros de la SCJN que perfila el cómputo del INE
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El panorama de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de transformarse significativamente a partir del 1 de septiembre de 2025, a raíz de los resultados de la reciente Elección Judicial 2025, que se llevaron a cabo el 1 de junio. Con esta elección, se perfila un nuevo equipo conformado por cinco ministras y cuatro ministros, quienes se encargarán de guiar uno de los máximos órganos de justicia en México.

Entre las cinco ministras propuestas se encuentran figuras destacadas como Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra, cada una con una trayectoria diversa y un fuerte vínculo con la administración pública y el ámbito legal.

Related posts

"En Aguascalientes los delincuentes no tienen cabida"

En Aguascalientes la delincuencia no avanza

24 octubre, 2025
Petróleo cierra la semana con alzas ante temor por la oferta tras nuevas sanciones a Rusia

Petróleo sube por temor a oferta rusa

24 octubre, 2025

Lenia Batres Guadarrama se destaca por su enfoque en justicia social y acceso a la justicia. Con una sólida formación académica y experiencia en asesoría legal en la administración pública, Batres ha solicitado que, como ministra, su salario no supere el del presidente de México, reflejando un compromiso hacia la austeridad.

Yasmín Esquivel Mossa, con más de 38 años de experiencia, fue propuesta por el presidente López Obrador en 2019. Ha estado involucrada en el servicio público desde 1985 y, a pesar de haberse enfrentado a controversias, sigue siendo una figura clave en el sistema judicial, enfocándose en la modernización y confianza del mismo.

Loretta Ortiz Ahlf, también en la terna de propuestas de López Obrador, ha tenido una trayectoria que incluye una participación significativa en la redacción de la Constitución de la Ciudad de México y en el Consejo de la Judicatura Federal. Sus propuestas apuntan a mejorar la justicia pública y acceder a diversas localidades del país.

María Estela Ríos González ha tenido colaboración cercana con López Obrador desde sus inicios en la política. Con una sólida formación en derecho, ha hecho énfasis en generar resoluciones judiciales claras y ágiles.

Sara Irene Herrerías Guerra, licenciada en Derecho y con un enfoque especializado en derechos humanos, busca una justicia más accesible y centrada en el interés social, así como un lenguaje claro en las sentencias.

Del lado de los futuros ministros, se posiciona Hugo Aguilar Ortiz, quien con el mayor número de votos podría asumir la presidencia de la SCJN. Con una fuerte relación con los movimientos indígenas, Aguilar propone una corte más cercana a la ciudadanía, resaltando la necesidad de un sistema menos centralista.

Giovanni Azael Figueroa Mejía, por su parte, es un académico destacado en derecho constitucional que busca una Corte que esté en contacto directo con las personas y que mantenga una pluralidad de voces en sus resoluciones.

Irving Espinosa Betanzo, especialista en gestión pública y con una trayectoria en el ámbito morenista, ha hecho hincapié en la necesidad de un acceso a la información más robusto y un programa constante de educación en derechos humanos.

Por último, está Arístides Rodrigo Guerrero García, con propuesta de un sistema judicial inclusivo y accesible, que busque la protección de grupos vulnerables y que utilice diversos formatos para las sentencias.

Esta nueva composición de la SCJN, a partir de septiembre de 2025, no solo representa un cambio en el personal del máximo tribunal, sino también una evolución en las propuestas y prioridades del sistema judicial mexicano, en un momento crítico de su historia.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCómputo INEEleccionesElecciones en MéxicoElecciones JudicialesgobiernoInstituto Nacional ElectoraljusticiaMéxicoNuevos MinistrosPoder Judicial de la FederaciónpoliticaSCJN
Previous Post

Equipo de Premier League intenta FICHAR a Alexis Vega

Next Post

¡Sonríe, siente, eres un triunfador!

Related Posts

[post_title]
Estados

Sustrajeron 173 mil pesos de Banco Afirme.

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Vuelven las guerras de navegadores, ahora con IA.

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Rubio cancela costosos viajes y ahorra 100 millones.

24 octubre, 2025
La Coalición de Voluntarios pide misiles de largo alcance Taurus y Tomahawk para parar a Putin
Internacional

Voluntarios exigen misiles Taurus y Tomahawk contra Putin

24 octubre, 2025
Buenrostro defendió la desaparición del Fonden: "Era totalmente inoperante, inhábil y además oscuro"
Política

Fonden era ineficaz, inútil y opaco.

24 octubre, 2025
"En Aguascalientes los delincuentes no tienen cabida"
Negocios

En Aguascalientes la delincuencia no avanza

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Lamine Yamal desafía al Real Madrid

24 octubre, 2025
aprobada la ley de ingresos 2026
Nacional

Aprobada la ley de ingresos 2026

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Pantalones claros y botas marrones: Tendencias otoño 2025.

24 octubre, 2025
Frente a la caída de Andrea en las encuestas, Ariadna activa a su delegada en Chihuahua como opción hacia 2027
Política

Ariadna impulsa a delegada en Chihuahua.

24 octubre, 2025
Next Post
¡Ríe, llora, eres campeón, eres grande! – Plana Mayor

¡Sonríe, siente, eres un triunfador!

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.