El panorama de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de transformarse significativamente a partir del 1 de septiembre de 2025, a raíz de los resultados de la reciente Elección Judicial 2025, que se llevaron a cabo el 1 de junio. Con esta elección, se perfila un nuevo equipo conformado por cinco ministras y cuatro ministros, quienes se encargarán de guiar uno de los máximos órganos de justicia en México.
Entre las cinco ministras propuestas se encuentran figuras destacadas como Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra, cada una con una trayectoria diversa y un fuerte vínculo con la administración pública y el ámbito legal.
Lenia Batres Guadarrama se destaca por su enfoque en justicia social y acceso a la justicia. Con una sólida formación académica y experiencia en asesoría legal en la administración pública, Batres ha solicitado que, como ministra, su salario no supere el del presidente de México, reflejando un compromiso hacia la austeridad.
Yasmín Esquivel Mossa, con más de 38 años de experiencia, fue propuesta por el presidente López Obrador en 2019. Ha estado involucrada en el servicio público desde 1985 y, a pesar de haberse enfrentado a controversias, sigue siendo una figura clave en el sistema judicial, enfocándose en la modernización y confianza del mismo.
Loretta Ortiz Ahlf, también en la terna de propuestas de López Obrador, ha tenido una trayectoria que incluye una participación significativa en la redacción de la Constitución de la Ciudad de México y en el Consejo de la Judicatura Federal. Sus propuestas apuntan a mejorar la justicia pública y acceder a diversas localidades del país.
María Estela Ríos González ha tenido colaboración cercana con López Obrador desde sus inicios en la política. Con una sólida formación en derecho, ha hecho énfasis en generar resoluciones judiciales claras y ágiles.
Sara Irene Herrerías Guerra, licenciada en Derecho y con un enfoque especializado en derechos humanos, busca una justicia más accesible y centrada en el interés social, así como un lenguaje claro en las sentencias.
Del lado de los futuros ministros, se posiciona Hugo Aguilar Ortiz, quien con el mayor número de votos podría asumir la presidencia de la SCJN. Con una fuerte relación con los movimientos indígenas, Aguilar propone una corte más cercana a la ciudadanía, resaltando la necesidad de un sistema menos centralista.
Giovanni Azael Figueroa Mejía, por su parte, es un académico destacado en derecho constitucional que busca una Corte que esté en contacto directo con las personas y que mantenga una pluralidad de voces en sus resoluciones.
Irving Espinosa Betanzo, especialista en gestión pública y con una trayectoria en el ámbito morenista, ha hecho hincapié en la necesidad de un acceso a la información más robusto y un programa constante de educación en derechos humanos.
Por último, está Arístides Rodrigo Guerrero García, con propuesta de un sistema judicial inclusivo y accesible, que busque la protección de grupos vulnerables y que utilice diversos formatos para las sentencias.
Esta nueva composición de la SCJN, a partir de septiembre de 2025, no solo representa un cambio en el personal del máximo tribunal, sino también una evolución en las propuestas y prioridades del sistema judicial mexicano, en un momento crítico de su historia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Sustrajeron-173-mil-pesos-de-Banco-Afirme-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Jack-Jill-recauda-20-millones-para-IA-conversacional-en-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Rubio-cancela-costosos-viajes-y-ahorra-100-millones-350x250.png)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Lamine-Yamal-desafia-al-Real-Madrid.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pantalones-claros-y-botas-marrones-Tendencias-otono-2025-350x250.jpg)


