El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha pronunciado palabras contundentes tras la reciente violación del espacio aéreo de Polonia por un avión no tripulado ruso. Tusk afirmó que este acto no representa solo una amenaza para Polonia, sino para toda Europa, indicando que la seguridad del continente se encuentra en riesgo.
El incidente involucró la incursión de 19 drones rusos en territorio polaco, de los cuales algunos fueron derribados por las fuerzas militarizadoras de Polonia. En respuesta a esta amenaza, Tusk anunció que oficiales militares de su país viajarían a Ucrania para recibir capacitación sobre defensa aérea, destacando la importancia de adquirir experiencia en sistemas antidrones, considerados por él como los más eficientes gracias a su uso en el campo de batalla.
El presidente polaco, Karol Nawrocki, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional, donde se abordaron también las implicaciones de la propaganda rusa y su impacto en los asuntos internos de Polonia. Por su parte, Rusia ha negado cualquier conexión con la incursión, alegando que los drones eran de origen ucraniano. A pesar de estas afirmaciones, Tusk desmintió dichas especulaciones, enfatizando que la información recabada indica claramente que Rusia es la única responsable.
Karolina Gałecka, portavoz del Ministerio del Interior, confirmó el hallazgo de un dron en Przymiarki, en el municipio de Księżopol. Este descubrimiento eleva las inquietudes sobre la seguridad en la región, particularmente en relación a la actividad de drones rusos que han sobrevolado zonas críticas, incluyendo una base de la OTAN en Polonia, vital para el tránsito de material militar hacia Ucrania.
La comunidad europea ha mostrado un fuerte apoyo a Polonia en este contexto. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció a través de las redes sociales que Francia enviaría tres aviones de combate Rafale para colaborar en la defensa del espacio aéreo polaco. Además, el embajador ruso en Francia ha sido convocado al Quai d’Orsay, lo que indica el grado de tensión diplomática que se está gestando.
En la jornada del viernes, se prevé otra reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, a solicitud de Polonia, para analizar la incursión de drones. Estos acontecimientos subrayan la creciente preocupación en Europa por la participación activa de Rusia en la región, y la necesidad urgente de medidas de defensa coordinadas para salvaguardar la seguridad continental.
La información aquí presentada se basa en los acontecimientos reportados hasta el 12 de septiembre de 2025. El clima internacional, especialmente en relación con las tensiones entre Rusia y Europa, continúa evolucionando, resaltando la importancia de mantenerse actualizado sobre estos temas críticos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.