martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Los funcionarios de élite A1 ‘versus’ A2: los motivos del conflicto | Economía

Redacción by Redacción
7 diciembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los más altos funcionarios del Estado, conocidos por su clasificación en el subgrupo A1, llevan semanas en pie de guerra contra el nuevo proceso de ascensos desde el grupo inmeditamente anterior en la escala jerárquica (A2) al techo más alto de la Administración General (AGE). La polémica surge con el cambio en el sistema de promoción interno de estos altos funcionarios –acordado entre el Gobierno y los sindicatos el pasado 3 de noviembre– porque la nueva vía de ascenso (del subgrupo A2 al A1) es menos exigente en materia académica y memorística, pero da más peso a la experiencia y el desempeño laboral.

En esencia, el temario se ha reducido de 83 a 16 temas; la prueba de test ha pasado de 50 preguntas con cuatro opciones para responder y fallos penalizados a 80 preguntas con tres trespuestas para elegir y sin penalización por los fallos. Del proceso se han eliminado la exposición oral, la realización de un supuesto práctico y el examen de idiomas. Sin embargo, se mantiene el concurso de méritos y un curso selectivo hecho por la propia Administración que será eliminatorio y, por lo tanto, decisivo a la hora de promocionar al subrgrupo A1 (formado, entre otros, por técnicos superiores de la Seguridad Social, inspectores de Hacienda y de Trabajo y Seguridad Social).

Related posts

Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025

Por su parte, los colectivos los funcionarios A2 a los que se reprocha que podrán acceder con menor cualificación están integrados, por ejemplo, por los diplomados comerciales del Estado; los técnicos de Hacienda; los arquitectos técnicos de Hacienda; los ingenieros técnicos o los subinspectores laborales deEmpleo y Seguridad Social. Son todos estos últimos profesionales los que se han organizado ahora para rebatir las acusaciones de los A1.

  • Motivación y carrera profesional. Los A2 responden a las acusaciones de los A1 de que el nuevo modelo de promoción deteriorará la función pública y perjudicará al ciudadano argumentando lo contrario. Una promoción interna más efectiva que la actual –indican– “fomenta la motivación, el esfuerzo y la excelencia de los trabajadores”, y permitirá “aprovechar y retener el talento en la Administración Pública en beneficio de la excelencia y, en consecuencia, de la mejor atención al ciudadano”, explican los técnicos A2. Y recuerdan que la carrera profesional es un derecho individual recogido en la Ley de Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Acceso al grupo. Asimismo, los miembros del A2 contestan al reproche de la rebaja de la exigencia en las pruebas recordando que “acceder al grupo A ya exige superar un arduo proceso de selección que no está circunscrito exclusivamente al subgrupo A1”.
  • No se cubren las vacantes. Otra de las defensas del nuevo modelo de ascensos que hacen los A2 es que con el sistema vigente hasta ahora “se quedaban desiertas de forma generalizada las plazas convocadas, por lo que fracasaba en su objetivo básico de reclutar personal”. Es más, estas dificultades del anterior modelo se veían agravadas por el contexto de envejecimiento de las plantillas, que se han recortado en términos netos un 22% en la AGE entre 2021 y 2020 y se prevé la jubilación del 56% de los actuales efectivos hasta 2030.
  • Discriminatorio y en contra de la excelencia. Según la tesis de los A2 el complicado sistema de ascensos que había hasta ahora “obligaba a este colectivo a desatender la actividad laboral para preparar, durante años, las pruebas memorísticas”. Y por esta misma razón, el anterior sistema era discriminatorio con los más excelentes y con más responsabilidades, que no podían dedicar tanto tiempo a prepararse el ascenso.
  • Causas económicas. En esta batalla unos de los más activos han sido los inspectores de Hacienda (A1) que culpan al nuevo sistema de promoción de “rebajar el nivel de preparación” de los funcionarios, algo que, según la asociación que representa al cuerpo, supondrá un menoscabo de sus labores. Sin embargo, desde Gestha, el sindicato de los técnicos (A2), creen que la parte de esta postura de rechazo de los inspectores obedece a razones meramente económicas. En este sindicato calculan que los inspectores de Hacienda cobran un salario medio de 103.156 euros anuales. Además, 21 inspectores tienen unas retribuciones que superan los 140.000 euros al año, siempre incluyendo sueldo, trienios y complementos, así como una estimación de la productividad. Estas altas cifras obedecen, según los técnicos, a dos factores: que es un cuerpo reducido formado por poco más de 2.000 efectivos y que se reserva la firma de los documentos que han sido elaborados por los técnicos, “hurtándoles” así su autoría, según explica el secretario general de Gestha, José María Mollinedo. Estas retribuciones, continúa, son las que explican la oposición de los inspectores a la nueva promoción interna dentro de la Agencia Tributaria, ya que este cuerpo necesita “devaluar” el trabajo de los técnicos para “justificar” la gran disparidad de sueldos.

Por ello, la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado ha anunciado recurrirá ante los tribunales los cambios acordados entre el ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CC OO, UGT y CSIF.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: a1a2conflictoCuerpoÉliteexigentefuncionarioindignacióninternainternomotivoNuevopromociónrechazarrespondersersistemasuperiortécnico
Previous Post

‘The English’, una nueva visión del ‘western’ | Televisión

Next Post

Tariku Novales y el maratón de Valencia preparado entre Guadalajara y Etiopía

Related Posts

Colonias sin agua en Nuevo Léon hoy 17 de noviembre
Nacional

Sectores sin agua en Nuevo León hoy 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025
Nuevo ataque de EU contra narcolancha en el Pacífico deja 3 muertos
Negocios

Nuevo asalto de EUA a narcolancha en Pacífico deja 3 fallecidos

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Vuelve a Sudamérica como DT en Chile

15 noviembre, 2025
Pastores evangélicos bendicen a Maduro, que pide oraciones ante el conflicto en el Caribe: "Que reine la paz, no la guerra"
Internacional

Ministros evangélicos apoyan a Maduro: “Paz, no guerra”.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡Jamás superé los requisitos!, Bielsa sobre la Selección Mexicana

15 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

En Maroma, vivimos una transformación integral.

14 noviembre, 2025
Nuevo León crea el primer Clúster de Inteligencia Artificial para fortalecer a la industria
Negocios

Nuevo León establece primer Clúster de IA

14 noviembre, 2025
hacia una Inteligencia Artificial co-creadora
Negocios

Inteligencia Artificial: Creadora en Colaboración

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Jaime Lozano deja la dirección del Pachuca.

10 noviembre, 2025
Next Post

Tariku Novales y el maratón de Valencia preparado entre Guadalajara y Etiopía

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.