El amor por la patria se manifiesta de diversas maneras, y para Antonio Gonzales Jr., un veterano de la Armada de 66 años, esto incluye la exhibición de una bandera estadounidense permanentemente colocada frente a su hogar en Porterville, California. A pesar de su orgullo nacional, Gonzales expresa preocupación por la dirección de la economía durante los primeros 100 días de Donald Trump en la presidencia, aunque está dispuesto a conceder un tiempo adicional a su gobierno para abordar la disputa comercial con China y buscar formas de reducir los precios.
En las elecciones, el aumento en el apoyo de los votantes latinos fue crucial para el triunfo de Trump. Sin embargo, su índice de aprobación entre este grupo ha disminuido, cayendo al 34%, según encuestas recientes. La desaprobación ha aumentado, alcanzando un 61% entre los votantes latinos, lo que representa un incremento de 7 puntos porcentuales en comparación con la desaprobación general de 53% entre los estadounidenses. A pesar de esto, Trump logró obtener el 46% del voto latino, marcando un aumento significativo respecto a 2020.
Mientras que Kamala Harris logró captar una mayor proporción del voto latino, algunos analistas destacan que Trump logró mejores resultados que cualquier candidato presidencial republicano desde la década de 1970. Sin embargo, se observan fracturas en su base de apoyo. Gonzales apoya el endurecimiento de los controles fronterizos, pero también expresa dudas sobre las deportaciones sin revisión judicial, abogando por una mayor transparencia en esos procesos.
Un análisis de más de 6,000 encuestas evidenció una caída en la popularidad de Trump entre diversos grupos demográficos. Por ejemplo, Caleb González, un consejero escolar, señala que su administración se ha centrado en temas de criminalidad e inmigración, sugiriendo que ha habido un enfoque de “ensayo y error”.
La comunidad latina, que representa alrededor de 65 millones de personas en EE.UU., sigue siendo un factor crucial en la política. Clarissa Martínez de Castro, de la Iniciativa del Voto Latino, indica que el descontento económico podría ser una señal de alerta para los republicanos de cara al futuro. Además, las políticas de inmigración son un tema importante, con encuestas que revelan que casi 8 de cada 10 votantes latinos apoyan la deportación de criminales peligrosos, aunque muchos se oponen a la deportación de inmigrantes indocumentados de larga data sin antecedentes penales.
El índice de aprobación de la política migratoria de Trump ha caído al 32% entre los votantes latinos, contrastando con un 54% de aprobación entre la población blanca. El apoyo a un aumento en la deportación de inmigrantes ilegales permanece significativo, aunque en descenso.
Norma Pérez, de 56 años, se identifica como independiente y votó por Harris, pero comparte algunos objetivos de Trump respecto a la reducción del tamaño del gobierno y la deportación de criminales. Su perspectiva enfatiza la importancia del debido proceso incluso para aquellos que han cometido delitos.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-04-28 11:38:00) y refleja un momento específico en la política estadounidense.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Tuzos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ofrendas-para-explorar-en-CDMX-2025.com2F8d2Ffd2Faa811db549f9bda5d3fb1328d0d12Fo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apocalipsis-y-Renacimiento-Nous-Etudions-en-Ushuaia-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Kane-eclipsa-a-Messi-y-Ronaldo-con-20-goles-350x250.jpeg)



