viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Los sindicatos se revuelven | España

Redacción by Redacción
5 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ventaja electoral del PP sobre el PSOE en las encuestas, aunque algo ralentizada, según refleja en su estudio 40dB. para Columna Digital y la Cadena SER, tendrá su reflejo esta mañana en la identidad de los asistentes a un desayuno con el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, organizado por la agencia Europa Press. Se da por descontada la afluencia masiva a la convocatoria de dirigentes y cargos del PP; por ir, irían todos. Pero habrá que observar qué miembros del mundo económico, empresarial, financiero y sindical acudirán.

Esta vez, el curso político y económico no lo inaugura el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de banqueros, financieros y empresas del Ibex, como en años anteriores, sino en un acto con ciudadanos de distintos sectores laborales. Cada actor marcará su territorio. Los sindicatos, en breve, fijarán su camino; no quieren tutelas ni extraños compañeros de ruta. Las movilizaciones que se esperan para el otoño vendrán de diversos colectivos más o menos reconocibles, pero las centrales quieren identificar las suyas sin lugar a confusión.

Related posts

Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025
El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Más información

Cuando el presidente del Gobierno abra mañana el debate en el Senado con un intercambio largo de posiciones y propuestas frente a Núñez Feijóo, ambos tendrán sobre la mesa un nutrido paquete de medidas y de reproches. La ventaja de Feijóo, o eso cree él, es que no ha visto la necesidad de responder con claridad y precisión sobre asuntos muy concretos. Desde la subida de las pensiones, el incremento de los salarios, o el creciente crédito del Gobierno de España en la Unión Europea sobre sus propuestas energéticas y de control de precios.

Debates en el Parlamento, mesas de diálogo y posibles, más que probables, movilizaciones en la calle. Este es el marco en el que se va a mover la vida pública española hasta las próximas elecciones generales de finales de 2023, con parada en las municipales y autonómicas del mes de mayo.

La dependencia energética aún no ha tomado cuerpo en la vida de los europeos, pero el Gobierno y los sindicatos estudian las consecuencias. Sin un pacto de rentas, la capacidad de contener el descontento será muy limitada. No hay razones objetivas, en este momento, para considerar que la patronal vaya a aceptar, no ya sentarse a negociar la cuantía de la subida salarial, sino siquiera considerar la idea de un incremento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Más información

CC OO y UGT están estudiando las opciones de respuesta a los escenarios que pueden presentarse y su capacidad de influir para que sus representados, y los trabajadores en general, no queden a la intemperie en el largo invierno que se avecina. La flexibilidad será su máxima si empieza la negociación de los convenios colectivos, pero con alguna garantía. No les valdrá el compromiso lejano de que al tercer año se puedan producir subidas salariales. Solo eso, no. Ni se les ocurre pedir un aumento salarial acorde con la inflación, casi un 10%, sino un 3% o un 4%, y de manera escalonada, para llegar al tercer año con una recuperación real del poder adquisitivo. De momento, la patronal está en el no absoluto. Ese rechazo no es exclusivo de las grandes empresas, sino que en todo el tejido empresarial es impensable hablar de una subida salarial que amortigüe el abrumador efecto de la inflación.

El Gobierno y los sindicatos no aceptan como realidad incontrovertible que las empresas, dentro de su variedad y de la imposibilidad de hacer de ellas un absoluto, estén en pérdidas. No son esos los datos de los equipos económicos del Gobierno y de las centrales sindicales. La certeza de que hay que margen para subidas salariales ha empujado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a emplazar a la patronal a que se siente a negociar. Todo movimiento dentro del Gobierno de coalición se analiza por sus propios miembros con la actitud de ver más allá de lo que parece. La vicepresidenta ha llevado la bandera de las sucesivas subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y no la va a posar en ninguna mesa. Sus compañeros de gobierno, con o sin carné del PSOE, no permitirán que la vicepresidenta y Unidas Podemos se apunten el éxito. Habrá subida del SMI, coinciden fuentes del Gobierno. En esta parada esperan al PP y a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para que se posicionen. Para pronunciarse sobre esa cuestión deberá estar preparado el líder popular, pues los avisos de que se le va a preguntar sobre el asunto son públicos y notorios.

Este martes, Sánchez intentará en el Senado que Feijóo no se limite a aportar sus propuestas, sino que provocará que se pronuncie sobre las decisiones que va a tomar el Gobierno. La subida del SMI será una de ellas; también la revalorización de las pensiones, y está pendiente el sueldo de los funcionarios. No es fácil para la oposición conservadora pronunciarse sobre subidas salariales, pensiones o salarios en la función pública. Que sea el Gobierno el que pague el coste de sus acciones. Esta es la actitud de la oposición, confiada en que el radar ciudadano no detecte sobre qué aspectos guarda silencio.

No será Feijóo el que convoque movilizaciones, aunque será comprensivo según sean las razones. Los sindicatos, en breve, darán a conocer cuándo y por qué llamarán a salir a la calle. Si la patronal no se sienta a negociar, esa razón es segura. Pero el Gobierno recibirá su parte de críticas en las pancartas. Moncloa y los ministerios económicos pueden tomar medidas que amortigüen el deterioro de la vida laboral y cotidiana. Ni tontos útiles, en beneficio de los detractores acérrimos del Gobierno, ni el gran paraguas para el Ejecutivo de izquierdas. Los sindicatos buscarán un equilibrio que se les antoja difícil. Mientras tanto, avanza el plan de movilización global auspiciado por la Confederación Europea de Sindicatos. Antes de que llegue el frío.

50% de descuento

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Plebiscito Constitucional en Chile: de las causas de la derrota al inicio de una nueva etapa

Next Post

El cómico y presentador David Broncano se suma al equipo de Enzo Ventures | Compañías

Related Posts

[post_title]
Estados

¿Te estás quedando afuera? La trampa de tu máximo potencial.

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford pausará la producción de F-150 Lightning.

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Otoño perfecto en la naturaleza

24 octubre, 2025
Cultura

Inali lanza programa para valorar lenguas indígenas

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Destacados de la Gala Vogue Día de Muertos 2025

24 octubre, 2025
Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi
Internacional

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025
Crisis fiscal, ¿impuesto al patrimonio de los súper-ricos?
Negocios

Crisis financiera, ¿gravamen a los ultra-ricos?

24 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tienda de cortinas económicas Día de Muertos CDMX

24 octubre, 2025
la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Next Post

El cómico y presentador David Broncano se suma al equipo de Enzo Ventures | Compañías

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.