martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

¿Los Tucanes de Tijuana y su vínculo con los Arellano Félix?

Redacción by Redacción
25 mayo, 2025
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Los Tucanes de Tijuana eran ‘protegidos’ de los Arellano Félix? Por esta razón los vinculan con el ‘narco’ – El Financiero
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Realidad de los Narcocorridos: Un Vínculo Controversial con el Narco

Durante una entrevista hace diez años, Mario Quintero Lara, líder de la infame banda Los Tucanes de Tijuana, afirmó con contundencia: “Acabándose el narco, se acabarán los narcocorridos.” Esta declaración resuena hoy con mayor intensidad, ya que se reavivan las sospechas sobre los lazos de la banda con el Cártel de los Arellano Félix, un tema que mantiene a la agrupación bajo el ojo del huracán mediático.

Related posts

La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025
¿Cuánto tiempo tardan en cortarme la luz si no pagué el recibo de CFE?

¿En cuánto tiempo me cortan la luz?

30 septiembre, 2025

Desde mediados de la década de los 90, Los Tucanes de Tijuana han capturado el corazón del público mexicano con melodías que animan las festividades en todo el país. Canciones emblemáticas como La Chona, El Tucanazo, y El Centenario no solo han definido su carrera, sino que también han contribuido a su éxito a través de sus famosos narcocorridos. Estos temas, que narran las hazañas de notorios narcotraficantes, han generado tanto admiración como controversia.

La banda, originalmente de Sinaloa, no escatima en menciones a figuras como Héctor ‘El Güero’ Palma y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Las letras de sus canciones, que a menudo glorifican la vida delictiva de estos personajes, incluyen referencias explícitas a sus trayectorias en el mundo del narcotráfico. A pesar del contexto criminal que los rodea, su música sigue siendo un elemento básico en las reuniones sociales.

Sin embargo, el crecimiento de esta banda no ha estado exento de problemas. Mónica Garza, periodista, recientemente compartió una amenaza que recibió en relación con sus investigaciones sobre los vínculos entre Los Tucanes de Tijuana y el narco. Este suceso refleja el clima de miedo que rodea a quienes se atreven a hurgar en el oscuro mundo del narcotráfico. Garza hizo mención de cómo el músico que le advirtió sobre el riesgo de contestar preguntas sobre el ‘narco’ destacó la precariedad en la que viven aquellos que interactúan con esta realidad.

Las especulaciones sobre la supuesta financiación que los Arellano Félix habrían proporcionado a la banda fueron discutidas durante una entrevista en la que Quintero reconoció que, en efecto, muchas de las fiestas donde se presentaban estaban relacionadas con personajes de la delincuencia organizada. La incertidumbre que rodea a estas relaciones se hace evidente cuando el mismo Quintero indicó que ignorar a quién estaban tocando era una cuestión de seguridad: “Corríamos un riesgo si andábamos investigando.”

El debate sobre la legalidad y la moralidad de los narcocorridos se intensifica en la actualidad, especialmente con propuestas legislativas para su prohibición. Las administraciones estatales han comenzado a abordar la apología del delito que estas canciones representan, reflejando una preocupación creciente por la glorificación del narcotráfico.

La polémica no se detiene ahí. La frase de Quintero sobre que la desaparición del narcotráfico llevaría a la extinción de los narcocorridos ha sido citada por otros músicos, intensificando la discusión sobre el papel que juegan estas canciones en la cultura popular mexicana. Los Alegres del Barranco, por ejemplo, se enfrentan a investigaciones por apología del delito tras su interpretación de un corrido inspirado en elusivo líder narcotraficante ‘El Mencho’, generando un choque entre la libertad de expresión y la ética social.

Para aquellos que siguen de cerca la intersección entre música y narco, el fenómeno de los narcocorridos sigue siendo un reflejo perturbador de la realidad mexicana. En un contexto donde la violencia y la música popular se entrelazan, el futuro del género pende de un hilo y plantea preguntas cruciales sobre la resistencia cultural y el papel que desempeña en la narrativa nacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ¿Qué narco corridos tocan los tucanes de tijuana?Arellano FélixBNAColumna DigitalcriminalidadDelincuencia organizadaHistorialos tucanes de tijuana corrido del chapolos tucanes de tijuana corridoslos tucanes de tijuana corridos narcotraficanteslos tucanes de tijuana narco corridoslos tucanes de tijuana ramon arellano felixlos tucanes de tijuana ramón arellano letramario quintero los tucanes de tijuanamario quintero narcoMéxicomonica garza entrevista los tucanes de tijuanamúsica de narcos de los tucanes de tijuananarcocorridos prohibidosnarcotraficoprohibición de narcocorridos en méxicoSeguridadTucanes De Tijuanatucanes de tijuana arellano felix
Previous Post

Victoria de McLaren; Verstappen en segundo

Next Post

Simulador en línea para aspirantes UNAM/IPN: Disponibilidad

Related Posts

La fuga de Pogacar en el Mundial empieza con Isaac del Toro - joanseguidor.com
Deportes

La escapada de Pogacar en el Mundial

30 septiembre, 2025
Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC
Negocios

Foro consultivo en Querétaro por T-MEC.

30 septiembre, 2025
América vs Orlando Pride: Horario y canales para ver EN VIVO la Concacaf W, HOY, martes 30 de septiembre
Deportes

Tarjeta Verde: Innovación en el Mundial Sub 20

30 septiembre, 2025
Recuperación del centro escolar dañado por la inundación del río en El Crucero de Araguao – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Restauración del colegio afectado por inundación en El Crucero de Araguao

30 septiembre, 2025
La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI
Nacional

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025
la explicación del mejor panadero del mundo
Gastronomía

La guía del panadero excepcional.

30 septiembre, 2025
Entrada por entrada en el Juego 1 de la Serie de Comodines de la MLB – El Financiero
Deportes

Recuento por inning en el Juego 1 de Comodines

30 septiembre, 2025
Llave del gasto público continuó cerrada entre enero y agosto mientras que el costo financiero creció
Negocios

Gasto público estancado y costos financieros altos.

30 septiembre, 2025
Cómo llevar shorts de seda este otoño 2025 con las que más saben de moda
Lifestyle

Cómo lucir pantalones de seda este otoño 2025

30 septiembre, 2025
Gira de documentales "Ambulantes Presenta" llegará municipios poblanos
Estados

Documentales Ambulantes Visitarán Puebla

30 septiembre, 2025
Next Post
Simulador en línea para aspirantes a bachillerato UNAM e IPN: Fechas en que estará disponible

Simulador en línea para aspirantes UNAM/IPN: Disponibilidad

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.