La dirigencia nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha reafirmado su método de selección para el candidato a la gubernatura de Michoacán, alineándose a un enfoque de elección via encuesta en lugar de un proceso definido por la legislatura. Luisa María Alcalde Luján, lideresa nacional del partido, subrayó en una reciente conferencia desde la capital del Estado que la decisión final recaerá en el pueblo.
Alcalde Luján estuvo acompañada por figuras significativas del obradorismo en Michoacán, tales como Fabiola Alanís Sámano, quien coordina la bancada de Morena en el Congreso estatal, y Raúl Morón Orozco, senador de la República. Durante su intervención, Alcalde fue interrogada por los representantes de los medios sobre el evidente conflicto interno que enfrenta su partido, en especial entre Alanís y Morón, ambos con aspiraciones de liderar la candidatura. La respuesta de la lideresa fue clara: el candidato será elegido a través de una encuesta que refleje la voluntad popular.
El debate sobre este mecanismo surge en un contexto en el que el grupo cercano a Alanís ha impulsado una propuesta en el Congreso estatal para asegurar la paridad de género en las candidaturas, lo que podría descalificar automáticamente a Morón Orozco. Esta situación ha generado tensiones, con declaraciones incendiarias por parte de Alanís, quien sostuvo que la oposición a su iniciativa refleja misoginia.
A pesar de la controversia, Alcalde Luján ha dejado en claro que los principios del partido se mantienen firmes. Reiteró que no se permitirá que un proceso legislativo defina la postulación, reafirmando que el pueblo de Michoacán será quien decida. “Nosotros creemos que quién debe decidir nuevamente son los michoacanos y las michoacanas”, declaró en un fuerte compromiso con la democracia interna del partido.
La elección de candidato en Michoacán no solo es un reflejo de las dinámicas internas de Morena, sino también un barómetro de cómo los partidos políticos en México están utilizando métodos participativos para fortalecer su conexión con los votantes. A medida que se aproximan las elecciones, el desenlace de esta disputa se presenta como un punto crítico para el futuro político del estado y de Morena a nivel nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.