martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Lula solicita combatir el negacionismo ambiental

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Lula pide derrotar al negacionismo climático
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cumbre del Clima COP30, inaugurada en Belém, Brasil, destaca como un evento crucial en la lucha contra el cambio climático. Desde su apertura, se han planteado llamadas urgentes para intensificar los esfuerzos mundiales que enfrentan no solo la crisis ambiental, sino también el creciente negacionismo que desafía la ciencia climática.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó en su discurso inaugural la necesidad de “infligir una nueva derrota a los negacionistas” y subrayó la importancia de la ciencia en la crisis del clima. Su afirmación de que “es mucho más barato luchar contra el cambio climático que hacer la guerra” resuena en un contexto donde los conflictos internacionales desvían recursos cruciales.

Related posts

La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025

El evento, que se desarrollará hasta el 21 de noviembre, busca revitalizar los compromisos del Acuerdo de París, a una década de su adopción, en un ambiente caracterizado por el escepticismo político y tensiones geopolíticas. La particularidad de esta cumbre es la ausencia de representantes del gobierno de Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero. Esta falta de participación se debe a decisiones tomadas durante la administración anterior, que minimizó la gravedad de la crisis climática.

A pesar de la política de ausencia de Washington, algunos líderes estatales estadounidenses, como los gobernadores Gavin Newsom de California y Michelle Lujan Grisham de Nuevo México, han decidido unirse a las discusiones, mostrando que el compromiso con el medio ambiente sigue vivo a nivel local. Newsom expresó su incredulidad ante la ausencia del gobierno federal, preguntándose “¿Qué demonios está pasando aquí?”.

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, instó a los delegados de más de 190 países a trabajar juntos en lugar de confrontarse. Su mensaje fue claro: tres décadas de negociaciones han logrado reducir las proyecciones de calentamiento, pero todavía queda mucho trabajo por hacer.

Brasil, en su rol como anfitrión, ha manejado la agenda de la cumbre al evitar la inclusión de temas controvertidos que podrían obstaculizar las negociaciones, como la financiación climática y los impuestos sobre el carbono. La estrategia de Brasil se orienta hacia acuerdos realistas y graduales, después de años de promesas incumplidas.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advirtió que superar temporalmente el umbral de 1.5°C es “casi inevitable”, y los pequeños estados insulares exigen acciones contundentes para evitar que esa meta se convierta en un fracaso. Sin embargo, enfrentan la resistencia de países productores de petróleo, como Arabia Saudita.

En respuesta a estos desafíos, Lula propuso una “hoja de ruta” para abandonar gradualmente las energías fósiles, un enfoque que ha encontrado apoyo en Europa y Francia, aunque genera inquietud entre otros aliados productores de petróleo.

La COP30 puede ser un punto de inflexión en la lucha global contra el cambio climático. El compromiso de los países asistentes en busca de soluciones puede marcar la diferencia para las generaciones futuras. Con la presión de un clima cambiante y la inminente crisis ambiental, el mundo observa con atención los resultados de esta cumbre en la Amazonía brasileña.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Cambio ClimáticoclimáticoColumna DigitalConciencia AmbientalderrotarlulaMedio Ambientenegacionismopidepolitica
Previous Post

¿Jugadores de Chivas que decepcionaron a Milito?

Related Posts

[post_title]
Deportes

¿Jugadores de Chivas que decepcionaron a Milito?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Complicar unirse, sostener y ser parte.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Siete botines imprescindibles esta temporada.

10 noviembre, 2025
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
Negocios

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¡Atención! Nueva estafa de paquetes en Puebla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Cómo destacar en IA.

10 noviembre, 2025
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país
Negocios

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Características y singularidades de este signo.

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Ganadores de los Latin American Fashion Awards 2025

10 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.