Luego de la eliminación de Chivas del Clausura 2025 de la Liga MX, una propuesta en la red social X generó un gran revuelo. Aunque inicialmente pudo parecer una broma, se ha convertido en una oferta seria y financieramente sólida que podría marcar el inicio de un cambio de dueño para el club. El empresario y ex político Simón Levy, desde China, hace sonar su nombre como posible nuevo propietario de Club Deportivo Guadalajara, del cual es ferviente aficionado. Su dolor por la falta de resultados positivos en el equipo es palpable.
Este martes, Levy participó en el programa Juicio Deportivo de W DEPORTES, donde compartió detalles sobre su ambicioso plan para adquirir El Rebaño. Se hizo fundamental explorar cuestiones como el origen del financiamiento, su trayectoria profesional y su comprensión del universo futbolístico en México.
¿Por qué Simón Levy quiere invertir en Chivas?
Como un apasionado del Club Deportivo Guadalajara, Simón Levy ha estado observando con preocupación el rendimiento del equipo, que ha enfrentado una crisis durante varios años. Comenta que, aunque ha tenido conversaciones anteriores sobre un proyecto con el ex dueño Jorge Vergara, las circunstancias actuales han avivado su deseo de ayudar al club en su momento más difícil.
Levy argumenta que Chivas no padece problemas financieros, sino más bien una ineficiente administración. Con la intención de aportar un enfoque innovador a la gestión del club, resalta que el legado de Vergara fue emblemático no por el capital, sino por su enfoque creativo en el manejo del fútbol.
¿Quién es Simón Levy y a qué se dedica?
Reconocido en México por su paso por la política y su notable carrera en la construcción, Simón Levy ha radicado en China por más de 20 años. Allí ha logrado destacar en su sector, contando con un fondo de inversión que aborda proyectos de construcción y relaciones sólidas a nivel internacional, incluso con figuras políticas prominentes como Donald Trump.
Levy se establece como un empresario con la capacidad de influir en el desarrollo del club siempre y cuando se reconozcan sus habilidades en los negocios, independientemente de su autodefinido desconocimiento sobre el fútbol.
Compromiso con Chivas
Específicamente, Levy subraya que no tiene la intención de desplazar a Amaury Vergara, el actual propietario de Chivas. Su propuesta, de hecho, busca maximizar el potencial del club y potenciar institucionalmente a la organización. Se centra en que su fondo no solo aporta capital, sino también propuestas innovadoras para la gestión futbolística.
Para él, hacer pública su intención de compra implica un compromiso genuino con los aficionados, ya que desea que la presión recaiga sobre él si su propuesta no se concreta. Su objetivo es que no solo se reconozca su amor por los colores rojiblancos, sino que su intención sea vista como un esfuerzo real por revivir al club.
La comunidad futbolística observa con atención este reciente movimiento de Simón Levy, que promete traer una nueva perspectiva a un club donde la historia y la pasión se entrelazan con la búsqueda de un futuro exitoso. La expectativa por su propuesta no solo genera diálogos sobre la situación actual de Chivas, sino que también añade un interesante capítulo a la rica historia del fútbol mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.