Durante el desfile cívico-militar que conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, ofreció un discurso que reafirmó la lucha de la institución contra la corrupción. Morales Ángeles destacó que las decisiones tomadas para erradicar estos actos fueron “dolorosas pero necesarias”, asegurando que la Marina no ha proporcionado espacio para la corrupción interna. En este marcaje de posición, subrayó el compromiso de la dependencia con la honestidad y la transparencia, enfatizando que se tomarán acción sin importar el costo personal o institucional.
El almirante enfatizó que la Marina ha actuado con sentido de responsabilidad, entregando a la justicia a aquellos miembros que incurrieron en conductas inapropiadas, especialmente en relación a casos de huachicol fiscal. Su afirmación: “El silencio no nos define” resuena con la intención de fortalecer la imagen de la Marina como un baluarte contra la impunidad en el país. Insistió en la necesidad de seguir adelante en un contexto de “cambios cambiantes”, afirmando que “no hay marcha atrás”.
A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo definió la soberanía nacional como el “derecho a ser nosotros mismos” y celebró el avance hacia una nueva reforma constitucional que protege a México de cualquier intervención extranjera. Señaló que la modificación al Artículo 40 de la Constitución establece de forma contundente la negativa del país a aceptar injerencias externas, subrayando que la soberanía emana del pueblo y debe ser resguardada por el poder público en beneficio de los ciudadanos.
Sheinbaum Pardo fue clara en advertir sobre aquellos que buscan apoyo en potencias extranjeras para deslegitimar a México, comparándolos con figuras históricas que representan intentos de imposición. La presidenta reafirmó que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria”.
En un evento significativo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán del Partido Acción Nacional, explicó la importancia de su presencia en el desfile. Después de tres años sin representación legislativa en esta celebración, su participación simboliza la pluralidad y el reconocimiento del Poder Legislativo en el país. López Rabadán enfatizó que esta unión entre los distintos poderes es fundamental para construir un México más inclusivo y plural.
Con estas declaraciones y un renovado compromiso hacia la transparencia y la soberanía, el evento no solo rindió homenaje a la historia de México, sino que también trazó un camino hacia un futuro más responsable y unido en la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos del pueblo mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.