En un enfrentamiento reciente en el estado de Michoacán, México, las fuerzas de la Marina abatieron a doce presuntos delincuentes. Este choque tuvo lugar en el poblado de Huitzontla, en una zona minera de acceso complicado, donde los informes de ciudadanos advertían sobre la presencia de individuos armados, conocidos por su alta peligrosidad y entrenamiento en el uso de armamento de gran calibre y explosivos.
La intervención naval se produjo tras ser recibidos con una intensa agresión por parte de los atacantes. Además de los delincuentes abatidos, las autoridades lograron la detención de nueve personas, vinculadas a una mafia que opera en la región que limita con los estados de Jalisco y Colima. Este área es conocida por la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización calificada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Junto a este grupo, otras organizaciones delictivas, como La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, también han sido designadas con este mismo estatus.
El secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, mencionó en sus comunicados en la red social X que los detenidos son sospechosos de homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad, además de estar implicados en actividades de reclutamiento forzado. Un caso notable es la reciente aprehensión del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su supuesta conexión con un centro de entrenamiento del CJNG, donde se presume que se llevaban a personas capturadas para ser reclutadas contra su voluntad.
Este tipo de acciones se enmarcan dentro de un contexto de creciente preocupación entre las autoridades, en medio de alertas por un posible arancel del 25% a las exportaciones mexicanas que amenazaría la economía nacional, como ha señalado el presidente estadounidense Donald Trump. A medida que las autoridades mexicanas intensifican sus esfuerzos por combatir el narcotráfico, se han incrementado los anuncios sobre decomisos de drogas y la captura de capos del crimen organizado.
La información corresponde a la fecha de publicación original, 2025-05-17, y brinda una mirada sobre la complejidad del fenómeno del narcotráfico en México y las acciones que se están llevando a cabo para combatirlo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.