El futuro del secretario de Educación, Mario Delgado, se encuentra en una encrucijada. Recientemente, ha surgido un creciente malestar respecto a su permanencia en el gabinete federal, alimentado por sus supuestos lazos con Sergio Carmona, conocido como “el rey del huachicol”. Las exigencias de Estados Unidos para abordar los nexos políticos con el crimen organizado han añadido presión sobre su situación.
A pesar de su papel crucial en la estrategia electoral que catapultó a Morena en gran parte del país, su actual posición como secretario de Educación carece de la relevancia que él podría haber aspirado a alcanzar, como la Secretaría de Gobernación. La jefa de Estado, Claudia Sheinbaum, lo colocó en un cargo que, aunque significativo, no brilla con luz propia frente a sus ambiciones.
Delgado enfrenta ahora denuncias que lo vinculan con Carmona, quien fue asesinado en Nuevo León. Se le señala de haber recibido financiamiento ilícito para campañas de Morena, un asunto delicado que encierra las demandas de Estados Unidos sobre la política mexicana y la necesidad de erradicar la corrupción vinculado al crimen.
En medio de estos desafíos, se habla de la posibilidad de que Delgado se postule como candidato a gobernador de Colima en las elecciones de 2027. Esta decisión podría ser estratégica; retirarlo del gabinete reduciría la atención sobre las tensiones a su alrededor, al tiempo que le aseguraría un espacio de influencia a nivel estatal. Cabe recordar que, pese a vivir en la CDMX, Delgado nació en Colima, lo que refuerza esta hipótesis.
Sin embargo, se rumorea que Delgado podría resistir esta oferta. Su intención sería permanecer en el gabinete federal, recuperando influencia en un nuevo cargo, y con ese fin, estaría promoviendo a César Yáñez, actual subsecretario de Gobernación, como su sucesor. Esta estrategia no solo podría alinear a su favor la política local y federal, sino también mantener un equilibrio en la estructura de poder dentro de Morena.
Sorprendentemente, Colima, aunque demográficamente pequeño con alrededor de 730,000 habitantes, tiene un papel crucial en la estrategia de seguridad nacional, dado que alberga el puerto de Manzanillo, el más importante del país. Este puerto se ha convertido en un punto crítico para la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, evidenciando que la gobernatura de Colima podría tener más peso del que parece.
En resumen, Mario Delgado se encuentra ante un dilema que no solo afecta su carrera, sino que también tiene implicaciones para el futuro político de Morena y la seguridad en México. Su decisión de avanzar o no hacia la candidatura en Colima podría redefinir su trayectoria y el panorama político en tiempos de creciente escrutinio nacional e internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)







