La Revolución de las Gafas Inteligentes: Un Paso Hacia la Presencialidad
En un mundo donde la compulsión por revisar el teléfono se ha vuelto casi inevitable, Meta, la gigante empresa tecnológica, se presenta con una solución intrigante: las gafas inteligentes. Durante el evento Meta Connect 2025, el CEO Mark Zuckerberg destacó que estas gafas están diseñadas para restaurar esa conexión de presencia que a menudo se pierde con el uso excesivo del teléfono. Según Zuckerberg, este movimiento podría marcar un hito en el ciclo de interacción social que hemos visto deteriorarse en la era digital.
Meta, que busca competir con los titanes Apple y Google, lanzará sus más avanzadas gafas inteligentes, el modelo Meta Ray-Ban Display. Este dispositivo promete no solo restaurar la interacción social, sino también atraer a los usuarios hacia un nuevo paradigma que podría eclipsar al smartphone. Sin embargo, su desarrollo no ha sido sin desafíos, ya que la división Reality Labs de Meta ha acumulado pérdidas sorprendentes, alcanzando la cifra de 70 mil millones desde 2020.
Aunque Meta ha enfrentado fracasos notables, como el desalentador progreso de su metaverso, la nueva propuesta de gafas aparece como una potente innovación tecnológica. Equipadas con cámaras, micrófonos y un asistente de IA integrado, las Ray-Ban Display permiten a los usuarios acceder a aplicaciones conocidas como Instagram, WhatsApp y Facebook sin necesidad de recurrir a su teléfono. Lo que realmente distingue a este modelo es el Meta Neural Band, una pulsera que utiliza electromiografía de superficie (sEMG) para interpretar gestos que envían señales del cerebro a la mano.
Durante la presentación, se mostró el funcionamiento del dispositivo, donde Zuckerberg demostró la capacidad de redactar mensajes mediante gestos, logrando una velocidad admirable de aproximadamente 30 palabras por minuto, superando la media observada en las pruebas de los participantes, que fue de 21 palabras. Este avance sugiere un paso hacia la comunicación más natural en espacios públicos, donde hablar en voz alta no siempre es apropiado.
El desarrollo en tecnología sEMG que Meta ha estado perfeccionando desde 2021 podría cambiar la forma en que nos comunicamos, esperando que algún día estas gafas supongan una alternativa viable al smartphone. Sin embargo, el verdadero reto radica en si esta transición resultará más conveniente que extraer un teléfono de un bolsillo, una cuestión que permanece abierta.
Zuckerberg enfatizó durante la presentación que el objetivo de la tecnología es “quedarse fuera del camino”, sugiriendo que estas gafas pueden ofrecer una forma más activa y presente de interactuar con el mundo. A medida que se avanza hacia un futuro donde las gafas inteligentes podrían reemplazar al smartphone, queda por ver si esta propuesta resuena verdaderamente con el público, quienes ya han comenzado a cuestionar el impacto de las pantallas en su vida diaria.
Adentrándonos en este nuevo horizonte tecnológico, el Meta Ray-Ban Display promete ser un primer vistazo a un futuro donde la tecnología y la interacción humana se reintegran de manera refrescante. A medida que la sociedad se adapta a estas innovaciones, podremos ver si este cambio generacional finalmente despejará las inquietudes sobre el tiempo que pasamos conectados a las pantallas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.