Avanza el Sector Salud en Tamaulipas con Nueva Unidad de Medicina Familiar
A partir del 15 de agosto de 2025, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Ciudad Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas. Este proyecto se distingue por una inversión de 11.7 millones de pesos y tiene como objetivo principal beneficiar a más de 2,200 derechohabientes de la región norte del estado.
La nueva UMF está diseñada para ofrecer servicios de salud de calidad, incluidos consultorios de medicina familiar y estomatología, así como una sala de curaciones. En este espacio, se brindará atención preventiva, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, además de consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud. La unidad tendrá una superficie de construcción de 272,021 m² dentro de un terreno de 719.01 m², lo que permitirá acercar los servicios médicos a diversas comunidades.
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, compartió en redes sociales la colocación de la primera piedra de esta obra, enfatizando el compromiso del gobierno de atender las demandas de salud de la población a lo largo del país. Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fortalecer el derecho a la salud de los tamaulipecos.
La construcción de esta UMF se suma a otras iniciativas en curso, como la demolición del antiguo Hospital “Gonzalo Castañeda” para la creación de un nuevo nosocomio, y el inicio de obras para el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Oaxaca. Además, se destacan la reciente inauguración del HRAE de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y la próxima apertura del HRAE de Acapulco, Guerrero.
Con estas acciones, el ISSSTE se posiciona en la vanguardia del sector salud en Tamaulipas, garantizando que más ciudadanos cuenten con acceso a servicios médicos adecuados y de calidad. La comunidad espera con expectativas el avance de esta obra, que promete ser un pilar fundamental en la atención sanitaria de la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.