Durante un reciente conversatorio en el histórico Alcázar del Castillo de Chapultepec, se abordó la influencia crucial de Juan O’Gorman, un destacado artista cuya relevancia a menudo se ve eclipsada por la prominencia de los conocidos tres grandes muralistas de México. Gustavo Monroy, moderador del evento, enfatizó la importancia de reconocer que el país ha albergado a numerosos creadores significativos, y O’Gorman se encuentra entre ellos, aportando una mirada compleja y un diálogo constante con la contemporaneidad.
El evento incluyó un recorrido por la Sala 6 del Museo Nacional de Historia, donde se encuentra exhibido el monumental Retablo de la Independencia de México (1960-1961). Este fresco, que mide 4.40 metros de alto por 15.69 de ancho, encapsula tres décadas de historia mexicana, desde la era virreinal hasta los primeros días de la República. Salvador Rueda Smithers, director del museo, destacó la relevancia atemporal de la celebración de esta obra, invitando a los asistentes a reflexionar sobre la historia desde la mirada creativa de O’Gorman.
Además de la Independencia, en la Sala Madero se presentan otros frescos significativos, como Retablo de la Revolución: Sufragio efectivo, no reelección (1968) y El feudalismo porfirista (1970-1973). Estas obras narran con precisión la transformación social y política de México y se exhiben con un enfoque museográfico que pone de relieve su impacto.
Smithers describe la obra de O’Gorman como lecciones visuales, donde personajes, paisajes y edificaciones se entrelazan para contar la historia de manera simultánea, fusionando la épica de la independencia y la revolución a través de un lenguaje estético sorprendentemente moderno. El pintor logra, por ejemplo, representar a Miguel Hidalgo de diversas maneras y a Morelos en múltiples ocasiones, lo que invita al espectador a reflexionar en lugar de ofrecer una interpretación monolítica.
El conversatorio también contó con la participación de Adriana Sandoval, directora de la Fundación Espacio Nancarrow O’Gorman, quien presentó una revisión de la trayectoria del artista, así como del historiador Guillermo Rodríguez, quien compartió anécdotas sobre la creación de los frescos y su contexto histórico. Luis Martín Lozano, desde una óptica académica, destacó la vigencia estética de O’Gorman frente a las nuevas generaciones.
Finalmente, Monroy subrayó que el legado de O’Gorman es un recordatorio de que el arte mural es un lenguaje vivo, un puente entre el pasado y el presente. Smithers concluyó que las obras de O’Gorman no solo enseñan historia, sino que también reflejan su imaginación como arquitecto y pintor, invitando a los espectadores a explorar la complejidad del tiempo, el espacio y la acción humana en su narrativa visual.
Este diálogo en el Alcázar resalta la necesidad de valorar el amplio panorama artístico de México, rompiendo el mito que limita la grandeza de su muralismo a solo tres figuras icónicas. O’Gorman, con su maestría y visión, sigue presente en el discurso artístico, desafiando y fascinando a quienes se acercan a su obra.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Regresa-al-hogar-Sun-Ra-en-FIC-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Participara-en-el-Mundial-Rodrigo-Huescas-se-opera-y-comienza.webp-350x250.webp)



