Durante cinco días consecutivos, más de 190,000 capitalinos se reunieron en la Feria de Afores 2025, un evento significativo que ofreció acceso gratuito a diversos trámites, asesorías y pláticas centradas en la educación financiera y el ahorro para el retiro. Organizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), esta edición de la feria se destacó como la más grande desde su instauración, tanto por su duración como por la alta afluencia de asistentes, superando la meta de 120,000 y casi duplicando los 106,778 visitantes de 2024.
Entre las consultas más realizadas se encontraron la localización de cuentas Afore, corrección de datos personales, expedición de estados de cuenta, consulta de semanas cotizadas y elaboración de expedientes de identificación, junto con la validación del RFC. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) jugó un papel protagónico al brindar atención a 106,100 trámites, lo que subraya la relevancia de la institución en el ámbito del ahorro para el retiro.
En el sector de las administradoras de fondos para el retiro, se registraron 29,023 interacciones, siendo Afore PENSIONISSSTE la que encabezó la lista con 6,355 atenciones, seguida de Profuturo y Afore Azteca. Adicionalmente, otras dependencias gubernamentales, tales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Registro Nacional de Población (Renapo), el ISSSTE, Infonavit y Fovissste, proporcionaron un total de 16,624 atenciones directas a los asistentes.
El evento no solo se limitó a la atención personalizada. Además, se llevaron a cabo 27 conferencias sobre educación financiera y ahorro para el retiro, permitiendo que los ciudadanos, incluso aquellos que no pudieron asistir, accedieran a este valioso contenido a través del canal oficial de la Consar en YouTube.
Esta notable participación y el compromiso por mejorar la educación del ahorro para el retiro reflejan la creciente preocupación de los ciudadanos por su futuro financiero, enfatizando la importancia de estar informados y preparados ante las circunstancias que pueden influir en su bienestar económico a largo plazo. La Feria de Afores 2025, celebrada del 1 al 5 de agosto de 2025, se erige como un hito en el fomento de la cultura de ahorro en el país, contribuyendo a que más personas tomen decisiones informadas sobre su futuro económico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.