Mastodon, una alternativa descentralizada y de código abierto a X, se encuentra en el umbral de lanzar una función debatida: las publicaciones de citas. Esta nueva adición, prevista para la próxima semana, permite a los usuarios citar y compartir publicaciones de otros, acompañando su mensaje con respuestas o comentarios. Este avance suscita preocupaciones debido a la cultura de “dunking” en X, donde la burla y el humor sarcástico predominan en las interacciones.
Consciente de estos riesgos, Mastodon ha decidido implementar controles de seguridad para garantizar que las citas se utilicen de manera responsable. Según la plataforma, estas medidas están diseñadas no solo para prevenir abusos, sino también para fomentar discusiones constructivas, establecer nuevas conexiones y amplificar las voces menos representadas.
Los usuarios podrán personalizar cómo se pueden citar sus publicaciones. A través de un ajuste predeterminado, se podrá decidir quién está autorizado a citar: “Cualquiera”, “Solo seguidores” o “Solo yo”. Además, el control de la visibilidad de las citas será flexible, permitiendo que se ajusten para ser públicas, visibles solo para seguidores, o incluso opacas para la búsqueda pública, aunque accesibles al público.
Cada usuario podrá modificar estas configuraciones de forma individual al momento de crear una publicación, lo que proporciona un nivel adicional de control en situaciones que podrían atraer críticas o atención no deseada.
Además, cuando una publicación es citada, el usuario original recibe una notificación. Desde ahí, tendrán la opción de eliminar su publicación de la cita o ajustar la configuración para futuros usos. También es posible bloquear usuarios específicos para evitar interacciones no deseadas en el futuro.
El soporte para estas publicaciones comenzará a desplegarse en las principales instancias de Mastodon, específicamente en mastodon.online y mastodon.social, y será parte de la actualización del software 4.5 de Mastodon. No obstante, debido a la naturaleza del fediverso, esta nueva función puede no estar disponible de inmediato en todas las plataformas, ya que cada servidor opera con su propio software.
De esta manera, Mastodon busca no solo modernizar su plataforma, sino también mantener un espacio donde las voces diversas puedan ser escuchadas y respetadas. Las soluciones propuestas buscan una mejora significativa en la interacción social en línea, formando conexiones más positivas y constructivas entre los usuarios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.