El reciente jueves marcó un hito en la programación de la tarde de ESPN, ofreciendo un emotivo adiós a Mauricio Ymay, uno de sus cronistas más destacados. Esta despedida no fue solo un evento mediático, sino una confirmación de rumores que ya circulaban desde varias semanas atrás sobre su salida de la cadena.
A pesar de habérsele presentado una oferta de renovación, Ymay decidió no continuar en ESPN. La razón detrás de esta decisión es la posibilidad de regresar a Televisa, una cadena que está construyendo un equipo sólido de cara al Mundial de 2026. Su amplia experiencia y reputación como uno de los reporteros más capacitados en el seguimiento de la Selección Mexicana son elementos que podrían agregar un valor significativo en un contexto tan competitivo.
Durante su trayectoria, Ymay se ha ganado el respeto y la admiración por su habilidad para abordar temas controvertidos de manera directa, manteniendo una relación de respeto con sus colegas. En su despedida, expresó emotivamente las dificultades que enfrenta al cerrar ciclos, una experiencia común a todos. “No es sencillo. Siempre me ha costado trabajo cerrar los ciclos. Hay que ponerle punto final a este ciclo, uno maravilloso, el cual disfruté mucho por la gente”, afirmó Ymay, recordando su paso por los últimos siete años en la cadena.
El momento estuvo cargado de afecto. Sus compañeros de programa, como Ricardo Ferretti, Desirée Monsiváis y Dionicio Estrada, le desearon éxito en su nueva etapa. Sin embargo, el legendario José Ramón Fernández dejó caer un comentario irónico que no pasó desapercibido: cuando Ymay mencionó que “estamos en contacto”, Fernández respondió con un punzante “¡uy!, no creo que te dejen”, lo que subrayó las tensiones históricas entre las dos casas televisivas.
Los últimos instantes de Ymay al aire fueron un reflejo de su carrera: apasionados, llenos de sinceridad y con un claro impacto en la audiencia que lo siguió durante años. Su partida deja un vacío considerable en los programas deportivos de la cadena, así como una expectativa palpable sobre qué traerá su regreso a Televisa.
A medida que se acerca el Mundial, el periodismo deportivo en México se encuentra en un momento de transformación, y la aportación de figuras como Ymay será crucial para cimentar un camino hacia una cobertura más profunda y atractiva. Sin duda, su próximo paso generará atención y debate entre los seguidores del fútbol y los medios deportivos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mauricio-Ymay-se-desvinculo-en-directo-1140x570.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Hasta-cuando-seguira-con-Alpine-120x86.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Protege-el-bloqueador-solar-la-piel-ante-pantallas-75x75.png)
