El actual campeón mundial de la Fórmula 1, Max Verstappen, ha reconocido públicamente que la “frustración” fue un factor determinante en su reciente choque con el piloto británico George Russell durante las últimas vueltas del Gran Premio de España celebrado el domingo pasado.
Verstappen, que ha ganado el título cuatro veces, había apuntado inicialmente a Russell y al piloto de Ferrari, Charles Leclerc, como responsables del incidente. Sin embargo, después de reflexionar sobre sus acciones, el neerlandés recurrió a las redes sociales para calificar su maniobra como “inapropiada”.
La controversia se desató en un momento crítico, justo cuando la carrera se relanzó tras un ‘Safety Car’ con apenas cinco vueltas por completar. En esa ocasión, Verstappen perdió la tercera posición frente a Leclerc y, tratando de mantener a raya a Russell, terminó saliéndose de la pista. Su equipo, Red Bull, le indicó que devolviera la posición al británico. Aceptando la instrucción, Verstappen desaceleró en una curva, pero en el instante en que Russell intentaba adelantarlo, el piloto aceleró inesperadamente, causando un choque contra el Mercedes del británico.
“Seguíamos una prometedora estrategia y habíamos tenido una buena carrera en Barcelona hasta la salida del ‘Safety Car'”, señaló Verstappen en su publicación de lunes. En su declaración, añadió que la elección de neumáticos en la parte final de la carrera y algunas maniobras tras la reiniciación aumentaron su frustración, llevándolo a una acción que consideró inapropiada y que no debería haber sucedido. “Siempre doy el máximo por el equipo y las emociones pueden subir demasiado”, explicó.
Como consecuencia de este incidente, Verstappen recibió una penalización de 10 segundos, lo que lo relegó de la quinta a la décima posición, además de perder tres puntos en su licencia. Actualmente, se encuentra a solo un punto de una posible sanción que podría resultar en su ausencia en un próximo Gran Premio.
La situación refleja las presiones y la intensidad que enfrenta un piloto de élite en el entorno altamente competitivo de la Fórmula 1, donde tanto la estrategia como la adrenalina pueden desencadenar decisiones rápidas y, a veces, cuestionables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)

