Mediaset ha anunciado la compra de los derechos de la Liga de Fútbol de Piqué e Ibai Llanos. Esta noticia implica el salto de la King’s League de Twitch a la televisión tradicional. La decisión de Mediaset podría tener consecuencias muy preocupantes, ya que se trata de una liga que se ha caracterizado por ser innovadora, digital y diferente a las demás.
La King’s League nació en Twitch como un proyecto audiovisual en el que participaban jugadores y comentaristas. Se trataba de una liga de fútbol virtual que contaba con la participación de algunos de los mejores jugadores del mundo. La clave de su éxito radicaba en la frescura y la innovación, y en el hecho de que se trataba de un formato muy cercano al público joven y digital.
La compra de los derechos de la King’s League por parte de Mediaset podría cambiar por completo la esencia de esta liga. Es probable que se produzca un cambio en el modelo de negocio, y que se trate de adaptar la liga a los patrones tradicionales de la televisión. Esto podría tener un impacto negativo en la calidad de la retransmisión, así como en la participación de los jugadores y los comentaristas.
En cualquier caso, lo que parece claro es que la King’s League ha sido uno de los proyectos más innovadores y exitosos de la plataforma Twitch. Su éxito se debe a una combinación de factores, como el hecho de que se trata de una liga digital, que cuenta con la participación de algunos de los mejores jugadores del mundo, y que se trata de un formato muy cercano al público joven y digital. El reto ahora es saber cuál será el futuro de la King’s League con la llegada de Mediaset, y cómo afectará esto a su filosofía y a su modelo de negocio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.